
La joven fueguina superó a la letona Milana Gailevska y escala al 12° puesto con 4,5 puntos. Este sábado enfrentará a una rival estadounidense.
El conjunto de Javier Mascherano necesita sumar en la última jornada de la fase de grupos para asegurar su lugar en cuartos de final del certamen olímpico.
DEPORTES30/07/2024En el marco de la tercera fecha de los Juegos Olímpicos de París 2024, la Selección Argentina Sub-23 enfrenta a Ucrania, con la expectativa de lograr la clasificación a cuartos de final.
El encuentro se juega desde las 12 horas de la Argentina en el Stade de Lyon, con televisación de la TV Pública y TyC Sports.
Luego del debut con derrota y escándalo, el conjunto de Javier Mascherano obtuvo una buena victoria, con una gran rendimiento colectivo, por 3-1 ante Irak que le permitió enderezar la clasificación y llegar a la última jornada no solo dependiendo de sí mismo, sino también con la chance de terminar primero en el grupo B.
Con los cuatro equipos con igual puntaje, Argentina llega puntero a esta jornada gracias a la diferencia de gol. Es decir que con un empate o cualquier victoria asegurará un lugar en cuartos, y solo será eliminada si pierde. Con un triunfo y dependiendo de los goles, será primero, con la chance de evitar a Francia en el primer cruce de eliminación.
Para la ocasión, el DT tendrá al menos un cambio casi obligado tras la salida con molestias de Lucas Beltrán, por el quien ingresará Luciano Gondou. Según Gastón Edul, también ingresaría Giuliano Simeone, de buenos minutos en ambos partidos.
Gerónimo Rulli; Gonzalo Luján, Marco Di Césare, Nicolás Otamendi, Julio Soler; Cristian Medina, Equi Fernández, Giuliano Simeone; Thiago Almada; Luciano Gondou y Julián Álvarez.
La Selección Argentina Sub-23 se clasificará a cuartos de final de los Juegos Olímpicos si le gana o empata con Ucrania. El tercer tanto ante Irak fue clave para que esto sea así, ya que es quien mejor diferencia de gol tiene.
Por tal motivo, suponiendo que la Albiceleste iguale ante los europeos, si hay empate en Marruecos-Irak, pasará como primero de su zona, pero en caso que africanos y asiáticos tengan un ganador, también se meterá en cuartos la Selección Argentina ya que tiene mejor diferencia de gol que Ucrania.
Eso sí, una derrota lo deja afuera en fase de grupos, lo que representaría un fracaso importante.
La joven fueguina superó a la letona Milana Gailevska y escala al 12° puesto con 4,5 puntos. Este sábado enfrentará a una rival estadounidense.
Desde la concentración en Estados Unidos, el jugador del Real Madrid habló sobre su experiencia con la Selección argentina.
La joven deportista representará a Tolhuin en el Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025, que reunirá a competidores de más de 20 países en el Microestadio Malvinas Argentinas de Buenos Aires.
La sorpresiva decisión se conoció el lunes. Amanda Bozac, expresidenta del club, explicó los motivos del alejamiento y denunció desgaste, críticas constantes y obstáculos internos.
El Xeneize, a través de sus redes sociales, brindó información sobre el delicado presente que transita el entrenador
Los tres animales son representativos de cada uno de los organizadores: Estados Unidos, Canadá y México.
A más de un mes del cierre del Registro Nº 1, aún no hay interventor designado. Ex empleados reclaman salarios e indemnizaciones, mientras crece la incertidumbre entre los usuarios.
Un 9 de octubre de 1966 fallecía Lola Kiepja, referente espiritual y cultural del pueblo selk’nam en Tierra del Fuego. Su voz aún resuena en la memoria colectiva.