
China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense
El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.
La diferencia en los precios de determinados productos entre el mercado chileno y el argentino puede alcanzar hasta el 50%. ¿Qué artículos prefieren los argentinos?
PAÍS27/07/2024
19640 Noticias
Durante los últimos meses, cada vez más argentinos cruzan la frontera hacia Chile para comprar productos a costos más baratos. Entre los artículos más buscados, el área de tecnología se destaca por sus precios significativamente bajos en comparación a lo que se ofrece en el mercado local.
Sacando provecho del tipo de cambio para realizar compras a precios mucho más accesibles, los argentinos encuentran en Chile una amplia variedad de productos con diferencias notables.
En ciertos casos, la diferencia entre los precios de un producto en Argentina y el mismo en Chile llega hasta el 50%. Para ilustrar esto, se analizaron los precios de algunos artículos específicos, tomando en cuenta la cotización del dólar en Chile y el valor del dólar libre en Argentina.
Así, el precio exhibido en Chile se multiplica por 1,58. Por ejemplo, un producto que cuesta $1000 chilenos para los argentinos tiene un valor de $1580.
Neumáticos
- Bridgestone 185/60 R15 Turanza ER300:
• En Chile: $104.800 CLP (equivalente a $166.579 ARS)
En Argentina: $198.000 ARS
• Tecnología
- Notebook Lenovo Ideapad 3 AMD Ryzen 7 (16 GB de RAM):
• En Chile: $479.990 CLP (equivalente a $758.384 ARS)
• En Argentina: $1.125.000 ARS (modelo con 8 GB de RAM)
- Celular Samsung Galaxy S24:
• En Chile: $699.990 CLP (equivalente a $1.077.984 ARS)
• En Argentina: $1.749.999 ARS
- Celular Samsung Galaxy Watch4 40mm:
• En Chile: $149.990 CLP (equivalente a $230.984 ARS)
• En Argentina: $350.000 ARS
Indumentaria y Calzado
- Zapatillas Adidas Galaxy 6:
• En Chile: $26.990 CLP (equivalente a $42.644 ARS)
• En Argentina: $62.999 ARS
Las desventajas de comprar en Chile
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los argentinos enfrentan una desventaja al comprar en Chile: no pueden pagar en cuotas, mientras que en Argentina sí tienen esta opción.
Finalmente, es importante considerar los aranceles que se deben abonar en la Aduana al regresar a Argentina. Si las compras superan los u$s300, se debe pagar un impuesto del 50% sobre el excedente.
Pese a esto, queda claro que muchos argentinos encuentran en Chile una oportunidad para ahorrar dinero en diversas categorías de productos, a pesar de algunos inconvenientes como la falta de opciones de pago y los aranceles aduaneros.

El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.

Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.

Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.

El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.

El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina dará un paso histórico con la llegada de los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca.

El 26 de octubre, los argentinos se dirigirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes en el Congreso. Además, estos comicios legislativos marcarán el estreno de la Boleta Única Papel.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.