
¿Cuándo y cuánto paga ANSES la Asignación Universal por Embarazo en noviembre?
La Administración Nacional dará inicio al calendario de pagos del mes la próxima semana. Conocé fechas y monto.
El mayor porcentaje de deudas son con tarjetas de crédito.
PAÍS27/07/2024
19640 Noticias
9 de cada 10 argentinos están endeudados. Según un informe del Centro de Comerciantes Minoristas CBA, un 9% de ellos toman créditos bancarios para poder hacer frente a sus compromisos económicos.
La mayor cantidad de deudas se presentan en las tarjetas de crédito con un 26%, luego los siguen las deudas familiares con el 10%, el 9% con bancos, el 8% en servicios, colegio e impuestos, 7% alquileres y fiado y el 5% con prepagas tras los aumentos que tuvo durante el 2024.
El economista José Castillo explicó la situación y sostuvo que "más de la mitad de la población se endeudó desde fin del año pasado hasta ahora para comprar comida". De ese 9% que tomó deuda en crédito bancario, lo utilizó para pagar el saldo de la tarjeta de crédito.
En ese sentido detalló que cuando dejas un saldo 100% de la tarjeta corre esos riesgos. "Hay gente que con eso le acumula un saldo sin pagar, el banco le ofrece un crédito y la gente lo toma para pagar la deuda con la tarjeta", detalló.
Otra de las deudas es con los alquileres, más específicamente con las expensas: “Las expensas es terrible. El aumento astronómico de alquileres, lo que está pasando es terrorífico y al que le toca la renovación anual tiene 247%, o sea pagaba $100 mil y pasa a $350 mil. Los que están con la ley nueva tienen un ajuste del 60%. En CABA el 80% son departamentos, todo paga expensas y se han disparado en forma terrorífica”.
El futuro económico de Argentina
En cuanto al futuro económico del país, el economista aseguró: "El Gobierno juega a continuar el ajuste como sea, a haberle pasado la deuda del Banco Central a la Tesorería. El dinero que los bancos cobraban mensualmente eran $600 mil millones, no se emite más, pero lo van a seguir cobrando. El ajuste va a tener que ser más grande”.
Por último, explicó que el Gobierno va a esperar a que Donald Trump asuma como presidente: “Los niveles de endeudamiento argentinos no son sostenibles y ese es el problema estructural de la Argentina. La deuda es impagable. Ahora el problema que tiene el gobierno es que son impagables los próximos vencimientos. No tiene grado de financiación. Estamos a la espera de vemos si en noviembre gana Trump en enero asume y presiona al directorio del fondo”.

La Administración Nacional dará inicio al calendario de pagos del mes la próxima semana. Conocé fechas y monto.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El gobernador presentó ayer la ley de leyes provincial que incluye una ley de Financiamiento por 1.900 millones de dólares

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.