
La joven fueguina superó a la letona Milana Gailevska y escala al 12° puesto con 4,5 puntos. Este sábado enfrentará a una rival estadounidense.
Si bien ya comenzaron varias disciplinas como el rugby y el fútbol, la cita olímpica tendrá este viernes su fiesta de apertura. Los detalles.
DEPORTES26/07/2024Los Juegos Olímpicos de París 2024 se pusieron en marcha el miércoles con el fútbol, y si bien ya pasaron comenzaron varias disciplinas, este viernes será el turno de la esperada y siempre mítica ceremonia de inauguración.
Se trata de la trigésimo tercera edición de esta competencia en la era moderna, que comenzó a disputarse en 1896 en Atenas, Grecia. El fútbol y el rugby, entre otros, ya tuvieron actividad, pero este viernes será el momento de la fiesta inaugural, que se espera con varias novedades.
De acuerdo a la programación oficial de la organización del Comité Olímpico Internacional (COI), la inauguración del evento multideportivo se desarrollará este viernes 26 de julio a las 14:30 horas de Argentina (19:00 horas de Francia) y tendrá varias novedades con respecto a anteriores ediciones.
Por esta razón, los fanáticos de todo el mundo enloquecen por ver el inicio de una competencia que ilusiona mucho.
Será la primera Ceremonia de Apertura de unos Juegos Olímpicos que se celebre fuera de un estadio, y este día transformará la capital será muy especial mientras el tradicional desfile de los atletas se realiza en barcos por el Sena, pasando por los lugares más emblemáticos de París. Esa, sin dudas, es una de las grandes novedades de este acto que paraliza al mundo del deporte.
La esperada ceremonia se podrá ver en vivo por la señal de cable TyC Sports, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO y Telecentro Play.
La joven fueguina superó a la letona Milana Gailevska y escala al 12° puesto con 4,5 puntos. Este sábado enfrentará a una rival estadounidense.
Desde la concentración en Estados Unidos, el jugador del Real Madrid habló sobre su experiencia con la Selección argentina.
La joven deportista representará a Tolhuin en el Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025, que reunirá a competidores de más de 20 países en el Microestadio Malvinas Argentinas de Buenos Aires.
La sorpresiva decisión se conoció el lunes. Amanda Bozac, expresidenta del club, explicó los motivos del alejamiento y denunció desgaste, críticas constantes y obstáculos internos.
El Xeneize, a través de sus redes sociales, brindó información sobre el delicado presente que transita el entrenador
Los tres animales son representativos de cada uno de los organizadores: Estados Unidos, Canadá y México.
A más de un mes del cierre del Registro Nº 1, aún no hay interventor designado. Ex empleados reclaman salarios e indemnizaciones, mientras crece la incertidumbre entre los usuarios.
Un 9 de octubre de 1966 fallecía Lola Kiepja, referente espiritual y cultural del pueblo selk’nam en Tierra del Fuego. Su voz aún resuena en la memoria colectiva.