
Jubilación con polémica: la jueza Maiztegui Marcó a un paso de dejar su cargo
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
Así lo manifestó el Jefe de la División Delitos Complejos de la Policía de la provincia, comisario Roberto Díaz Ibarra, al hablar de la creciente ola de estafas virtuales.
TIERRA DEL FUEGO23/07/2024Así lo manifestó el Jefe de la División Delitos Complejos de la Policía de la provincia, comisario Roberto Díaz Ibarra, al hablar de la creciente ola de estafas virtuales.
Además, instó a tomar conciencia a la hora de publicar información en la red y remarcó la importancia de difundir estas prácticas delictivas para su prevención, a la vez que indicó la necesidad de hacer la denuncia ante un robo o estafa virtual.
En este sentido, el Comisario Díaz Ibarra, comentó que “a través del área de Prensa y nuestras redes sociales difundimos programas de prevención a fin de concientizar de manera permanente a la ciudadanía, para que tenga en cuenta las medidas preventivas a la hora de, por ejemplo, hacer una compra o venta en línea”. Al mismo tiempo, sostuvo que es importante “chequear y verificar que los perfiles sean usuarios reales, por ejemplo, en las publicaciones, en los comentarios o en la cantidad de likes”.
“Todo esto ayuda a ver si la persona realmente es una persona física o bien es un ciberdelincuente que, mediante el engaño, busca obtener un beneficio económico perjudicando a los usuarios”, añadió.
Asimismo, continuó: “son recaudos que uno tiene que ir tomando; verificar que el domicilio exista, verificar otros comentarios anteriores, ir antes de adquirir el producto, verlo y después realizar las transferencias, luego compartir nuestros datos”, y explicó que “ya con un CBU pueden realizar o gestionar un crédito financiero a través de una financiera virtual y uno toma conocimiento a los dos o tres meses de que tiene una deuda”.
“Hoy nos encontramos en lo que se denomina la era de la social información”, sumó y agregó que “la digitalización ha atravesado nuestras vidas privadas, entonces, estamos expuestos”.
En ese contexto, recomendó a “los vecinos y vecinas que, ante un hecho de una estafa virtual, hagan la denuncia, que se acerquen a la comisaría más cercana a su domicilio, porque eso nos da a nosotros la herramienta técnica para realizar nuestras adjudicaciones en la red mediante oficio judicial y esclarecer este tipo de hechos”.
Finalmente, subrayó la importancia de “poner en discusión esto y que la población tenga presente que la primera medida de seguridad somos nosotros mismos, lo primero que tenemos que hacer es no brindar información sobre nosotros”.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
Santiago Pauli, diputado por La Libertad Avanza, lanzó duras críticas a quienes avalaron la expropiación de YPF en 2012 y pidió respaldo al Gobierno ante el fallo judicial en EE.UU.
Así lo resaltó el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien habló sobre el conflicto docente, los problemas edilicios y sostuvo que las mejoras salariales deben hacerse con los recursos que hay.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.