
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
Harvard, el instituto estadounidense reconocido mundialmente, dió a conocer detalles importantes acerca de cómo lograr estár más descansado y libre de estrés.
Mundo16/07/2024La Universidad de Harvard realizó estudios para encontrar cómo mejorar la calidad de sueño, ya que dormir mejor es una meta común para muchas personas. Este instituto dió detalles y recomendaciones al respecto y reveló que este método se basa en algo tan accesible como la exposición diaria a la luz solar.
Esto no solo ayudará a regular el reloj interno del cuerpo, sino que también mejora la producción de vitamina D y reduce el estrés. Estos efectos positivos en la salud pueden llevar a una mayor sensación de bienestar general, haciendo de este método una solución integral para mejorar la calidad de vida.
Por otro lado, la Universidad de Harvard también habló acerca de cuáles son las tres bases de la felicidad duradera y que tendrían una importante influencia en nuestra salud.
Harvard recomienda exponerse a la luz del sol todos los días como el mejor truco para mejorar la calidad del sueño. Los expertos explican que esto ayuda a regular nuestro reloj interno, indicando al cuerpo que es hora de dormir por la noche.
Aunque puede ser difícil durante ciertas épocas del año debido a horarios laborales tempranos, se sugiere aprovechar las pausas del almuerzo para salir al aire libre o dar un paseo, ya que solo 30 minutos de exposición solar pueden ser suficientes.
Para aquellos con tiempo disponible en las mañanas, Harvard aconseja hacer media hora de ejercicio al aire libre. Esto no solo aprovecha los beneficios de la luz solar, sino también los del ejercicio, que también contribuye a un mejor sueño.
Además, la exposición al sol ayuda a producir vitamina D y reduce el estrés, la ansiedad e incluso la depresión, al disminuir los niveles de cortisol, conocida como la "hormona del estrés".
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
Una iniciativa impulsada por Bloomberg Philanthropies que busca apoyar a jóvenes en el desarrollo de propuestas para enfrentar el cambio climático
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
En el marco del paro general convocado para este miércoles 21 en toda la provincia, el personal de la empresa de transporte Citybus resolvió implementar un esquema de emergencia para no interrumpir completamente el servicio.