
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Harvard, el instituto estadounidense reconocido mundialmente, dió a conocer detalles importantes acerca de cómo lograr estár más descansado y libre de estrés.
MUNDO16/07/2024La Universidad de Harvard realizó estudios para encontrar cómo mejorar la calidad de sueño, ya que dormir mejor es una meta común para muchas personas. Este instituto dió detalles y recomendaciones al respecto y reveló que este método se basa en algo tan accesible como la exposición diaria a la luz solar.
Esto no solo ayudará a regular el reloj interno del cuerpo, sino que también mejora la producción de vitamina D y reduce el estrés. Estos efectos positivos en la salud pueden llevar a una mayor sensación de bienestar general, haciendo de este método una solución integral para mejorar la calidad de vida.
Por otro lado, la Universidad de Harvard también habló acerca de cuáles son las tres bases de la felicidad duradera y que tendrían una importante influencia en nuestra salud.
Harvard recomienda exponerse a la luz del sol todos los días como el mejor truco para mejorar la calidad del sueño. Los expertos explican que esto ayuda a regular nuestro reloj interno, indicando al cuerpo que es hora de dormir por la noche.
Aunque puede ser difícil durante ciertas épocas del año debido a horarios laborales tempranos, se sugiere aprovechar las pausas del almuerzo para salir al aire libre o dar un paseo, ya que solo 30 minutos de exposición solar pueden ser suficientes.
Para aquellos con tiempo disponible en las mañanas, Harvard aconseja hacer media hora de ejercicio al aire libre. Esto no solo aprovecha los beneficios de la luz solar, sino también los del ejercicio, que también contribuye a un mejor sueño.
Además, la exposición al sol ayuda a producir vitamina D y reduce el estrés, la ansiedad e incluso la depresión, al disminuir los niveles de cortisol, conocida como la "hormona del estrés".
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.