
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Un estudio reveló cuántas porciones es recomendable ingerir este alimento que sirve para acompañar varias comidas. Conocé los detalles.
MUNDO15/07/2024Un estudio realizado por la Universidad de Harvard determinó cuál es la cantidad exacta de pan que podemos consumir sin notar un cambio drástico en nuestro peso.
Las bajas temperaturas invitan a ingerir bebidas o comidas calientes que en la mayoría de los casos son acompañados por el pan. Aunque muchas personas sienten culpa al comerlo debido a que se lo considera que engorda, algo que no es tan cierto como parece.
Los expertos señalan que la cantidad de pan que se recomienda comer es de uno por semana, debido a que una unidad puede contener cerca de 13 gramos de azúcar, cuando lo recomendado para mujeres es de 24 gramos y 36 en hombres.
En tanto, agregaron que cada pieza de pan contiene un alto contenido de harinas y carbohidratos, por lo cual no se recomienda consumir más de uno a la semana, porque podría ser riesgoso para la salud.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.