
¿Cuáles son los servicios que brindan los Centros Municipales de Salud?
Mediante estos espacio se busca garantizar la atención primaria de la salud.
En el 103° aniversario de Río Grande, el Antiguo Poblador Manuel “Tony” Márquez, nos invita a recorrer este largo camino revelando la rica historia de nuestra ciudad.
RÍO GRANDE11/07/2024A través de este libro de fotografías que reúne distintas postales llenas de esencia, se puede disfrutar del notable crecimiento que tuvo el norte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Las imágenes de Tony, como así también las que fueron aportadas por vecinos y vecinas de la ciudad, captan momentos impresionantes que ponen de relieve “la importancia que tiene recordar quiénes somos y de dónde venimos, para saber qué futuro queremos”, expresó el impulsor de esta obra que él mismo diseñó a sus 77 años.
Honrar la historia de Río Grande es un legado al que Tony no está dispuesto a renunciar y esto también fue lo que motivó el nacimiento de este “humilde libro que busca reflejar la rica cultura de nuestra ciudad y el modo de vida de los vecinos.”
“Hoy, muchas familias y antiguos pobladores que fueron fundamentales en el crecimiento de Río Grande ya no están, y en parte, este libro, también busca reconocerlos. Me emociona poder regalarles este homenaje a aquellos vecinos que están vivos y también a los que ya se fueron; a sus hijos y nietos.
Con estas fotografías, Tony logró un testimonio visual que, por un lado, refleja lo maravilloso de vivir en Río Grande y, por otro lado, también transmite la dureza de lo que significa transitar el día a día en el extremo sur de Argentina.
Según comentó Tony, la impresión de los ejemplares ya está en marcha y aclaró que no estarán disponibles para la venta teniendo en cuenta que, en su gran mayoría, serán donados a instituciones de la ciudad. Además, ya está disponible en https://riograndequerido.com.ar/
Mediante estos espacio se busca garantizar la atención primaria de la salud.
Esta propuesta apunta a seguir afianzando redes comunitarias de cuidado, acompañamiento y apoyo entre las y los riograndenses.
Las actividades se enmarcan en la reformulación del Plan de Convivencia Escolar y contemplan jornadas con estudiantes, docentes y familias.
Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través de alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector.
Los resultados corresponden a los más de 50 cormoranes muertos encontrados en la zona de la Reserva Costa Atlántica y sectores aledaños.
Con más de 3400 inscriptos, el curso universitario en prevención del suicidio avanza con su segundo encuentro, promoviendo una formación gratuita y comunitaria en salud mental.
El hecho ocurrió en horas de la tarde en una vivienda de Ushuaia.
El artista arribó esta madrugada a Río Grande y se hospedará en la ciudad antes de viajar a Ushuaia, donde será protagonista del cierre de la Noche Más Larga este sábado en el Cochocho Vargas.
El ministro de Educación advirtió que la crisis económica impide avanzar con el plan de reforma anunciado por el Gobierno fueguino.