
China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense
El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.
El abogado de la familia de Loan se refirió al abuso de poder que se vive en la localidad de 9 de Julio al confirmar que Maciel tomaba fotos de menores a la salida de la escuela.
PAÍS06/07/2024
19640 Noticias
A 23 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, continúan saliendo a la luz datos que podrían aportar en el avance de la investigación. Ahora, el abogado de la familia del menor de 5 años, Fernando Burlando, reveló información sobre la situación de Laudelina y el excomisario Walter Maciel.
La declaración del letrado se da luego de que la tía de Loan quedara detenida en prisión preventiva y después de que el intendente de 9 de Julio, Hugo Ynsaurralde, asegurara que el excomisario imputado por encubrimiento en el caso de la desaparición del menor ejercía "abuso de poder".
Qué dijo Fernando Burlando, abogado de la familia de Loan
El abogado habló sobre la situación que se vive en la localidad de 9 de Julio y se refirió al posteo que hizo el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdéz, hace una semana atrás cuando Laudelina acusó a María Victoria Caillava y Carlos Pérez de atropellar y enterrar al niño.
"Tenemos un gobernador y muchas autoridades a nivel nacional que salen a decir que el caso estaba esclarecido, sin tener en cuenta lo más importante que es Loan. La indignación primero radica en q se olvidan de él y de la familia. Nosotros todavia tenemos la esperanza de encontrar a Loan con vida", aseguró.
Luego, sostuvo que en Corrientes los ciudadanos "viven con temor a los comisarios que parecen los soberanos terratenientes del lugar. Imagínense los comisarios hacia arriba lo que debe pasar. Lo que paso fue una obstrucción clara". En ese sentido, fue consultado sobre Walter Maciel, el excomisario imputado en el caso y quien estuvo a cargo de la investigación en una primera instancia.
Sobre el hombre, surgió la versión de que visitaba regularmente la escuela de Loan para sacarle a los menores, lo que refuerza más la teoría de podría estar involucrados en una red que secuestró al niño. Ante esto, Fernando Burlando indicó: "Está certificado. Nosotros pedimos que se allane la comisaria, todo esto pasaba en 9 de Julio".
Además, contó que el comisario estaba "entramado en la sociedad" y que cuando empezaron las marchas de los vecinos de la localidad para reclamar la aparición de Loan, "empezó a mandarle citaciones a cada una de las personas que iban".
Laudelina Peña fue quedó detenida tras haberle dictado la prisión preventiva y fue imputada en la causa por la desaparición de su sobrino bajo los cargos de sustracción, alteración de evidencias del caso, ocultamiento de Loan y por tener un rol activo en esos delitos".
El abogado de la familia del menor sostuvo en diálogo con Radio Mitre que "la sustracción del menor la vincularíamos a muy corto plazo con el delito de trata". Además, aseguró que la detención e imputación de la tía de Loan era una "consecuencia lógica de sus propias manifestaciones. Era cuestión de tiempo".
Además, indicó que no sólo es importante la detención de Laudelina, sino también que en su testimonio coloca a dos protagonistas como quienes sustraen al menor que son María Victoria Caillava y Carlos Pérez.
Finalmente, Burlando fue consultado sobre si el caso se encamina a una trata de personas: "Con todos los detenidos, lo mas verosímil en esta instancia es la idea de la captación del menor con fines de venta. Nosotros hablamos de pedofilia, de ritual satánico, esto no es una exageración, ya hubo antecedentes en Corrientes", sostuvo.

El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.

Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.

Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.

El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.

El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina dará un paso histórico con la llegada de los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca.

El 26 de octubre, los argentinos se dirigirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes en el Congreso. Además, estos comicios legislativos marcarán el estreno de la Boleta Única Papel.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.