
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Si cuentas con uno de estos billetes de dólar debes saber que puedes tener una fortuna en tus bolsillos. El valor de estos ejemplares, muy comunes por cierto, pueden hacerte ganar U$S170,000.
Mundo02/07/2024Si cuentas con uno de estos billetes de dólar (de U$S10 en este caso) debes saber que puedes tener una fortuna en tus bolsillos. El valor de estos ejemplares, muy comunes por cierto, pueden hacerte ganar U$S170,000.
Un billete de 10 dólares emitido en 1985 ha capturado la atención de coleccionistas debido a un error de impresión que lo convierte en una pieza extremadamente valiosa. Este ejemplar, aunque inicialmente creado para el intercambio económico cotidiano, ahora puede valer mucho más debido a su singularidad.
El billete en cuestión presenta un error de impresión notable: las imágenes de ambos lados se superponen, creando una apariencia inusual.
En el anverso, la imagen del expresidente Alexander Hamilton se mezcla con el diseño del edificio de la Reserva Federal, dando la impresión de que ambas imágenes están juntas.
Además, el número de placa del billete muestra una discrepancia; mientras que debería indicar 536, el error lo marca como 534.
La rareza de este billete lo ha elevado a un estatus especial entre los coleccionistas. Según expertos en numismática, un billete de este tipo, si se identifica correctamente y se encuentra en buen estado, puede alcanzar un valor aproximado de 170,000 dólares.
Esta valoración se debe a su error de impresión único, que lo diferencia de otros billetes en circulación.
En Estados Unidos, los billetes y monedas con errores son altamente codiciados por coleccionistas. La conservación, autenticidad y antigüedad de estas piezas pueden aumentar significativamente su valor.
Tiendas especializadas en numismática y coleccionismo buscan activamente estos ejemplares raros, que pueden contar historias únicas y ofrecer una ventana a errores históricos en la producción monetaria.
El billete de 10 dólares de 1985 con su peculiar error de impresión es mucho más que un simple error; es una pieza de colección valiosa y un testimonio de la historia de la impresión de billetes en Estados Unidos.
Su singularidad y rareza han capturado la fascinación de coleccionistas y expertos en numismática, elevando su valor muy por encima de su denominación nominal.
Este fenómeno subraya la importancia de los detalles en la producción de billetes y cómo los errores pueden convertir objetos cotidianos en tesoros codiciados.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Este día tiene como objetivo acabar con los estigmas que rodean al autismo y crear conciencia sobre las dificultades y cualidades que presentan las personas "dentro del espectro".
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix.
Luego de a potencias como Alemania y España en Qatar 2022, los nipones se animan a más y quieren quedar entre los ocho mejores de la próxima Copa.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
La misma finalizará el 2 de abril, día mundial de concientización sobre dicha condición. El objetivo es derribar mitos y combatir estigmas para construir una sociedad más inclusiva.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.