
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Si cuentas con uno de estos billetes de dólar debes saber que puedes tener una fortuna en tus bolsillos. El valor de estos ejemplares, muy comunes por cierto, pueden hacerte ganar U$S170,000.
MUNDO02/07/2024Si cuentas con uno de estos billetes de dólar (de U$S10 en este caso) debes saber que puedes tener una fortuna en tus bolsillos. El valor de estos ejemplares, muy comunes por cierto, pueden hacerte ganar U$S170,000.
Un billete de 10 dólares emitido en 1985 ha capturado la atención de coleccionistas debido a un error de impresión que lo convierte en una pieza extremadamente valiosa. Este ejemplar, aunque inicialmente creado para el intercambio económico cotidiano, ahora puede valer mucho más debido a su singularidad.
El billete en cuestión presenta un error de impresión notable: las imágenes de ambos lados se superponen, creando una apariencia inusual.
En el anverso, la imagen del expresidente Alexander Hamilton se mezcla con el diseño del edificio de la Reserva Federal, dando la impresión de que ambas imágenes están juntas.
Además, el número de placa del billete muestra una discrepancia; mientras que debería indicar 536, el error lo marca como 534.
La rareza de este billete lo ha elevado a un estatus especial entre los coleccionistas. Según expertos en numismática, un billete de este tipo, si se identifica correctamente y se encuentra en buen estado, puede alcanzar un valor aproximado de 170,000 dólares.
Esta valoración se debe a su error de impresión único, que lo diferencia de otros billetes en circulación.
En Estados Unidos, los billetes y monedas con errores son altamente codiciados por coleccionistas. La conservación, autenticidad y antigüedad de estas piezas pueden aumentar significativamente su valor.
Tiendas especializadas en numismática y coleccionismo buscan activamente estos ejemplares raros, que pueden contar historias únicas y ofrecer una ventana a errores históricos en la producción monetaria.
El billete de 10 dólares de 1985 con su peculiar error de impresión es mucho más que un simple error; es una pieza de colección valiosa y un testimonio de la historia de la impresión de billetes en Estados Unidos.
Su singularidad y rareza han capturado la fascinación de coleccionistas y expertos en numismática, elevando su valor muy por encima de su denominación nominal.
Este fenómeno subraya la importancia de los detalles en la producción de billetes y cómo los errores pueden convertir objetos cotidianos en tesoros codiciados.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.