
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
Stefan Mandel ganó la lotería 14 veces usando un truco matemático, pero perdió todo en una batalla legal que le costó todas sus ganancias.
Mundo02/07/2024Stefan Mandel no solo soñó con ganar la lotería, sino que lo logró 14 veces. Sin embargo, su éxito no se debió a la suerte, sino a un ingenioso sistema matemático que, aunque le generó millones, también lo llevó a la ruina.
Nacido en Rumania, Mandel ganaba apenas $88 dólares al mes, por lo que desarrolló un sistema para ganar la lotería. Este método le permitió obtener $3,000, lo suficiente para emigrar a Australia.
En Australia, Mandel perfeccionó su sistema y ganó la lotería en una docena de ocasiones.
Su secreto radicaba en buscar loterías cuyo premio mayor fuera superior al costo de comprar todas las combinaciones posibles de boletos.
Formaba un equipo, imprimía millones de boletos y de esta manera aseguraba una gran victoria.
Aunque esto era legal en ese momento, las autoridades australianas pronto prohibieron la compra masiva de boletos.
Intento en Estados Unidos
Mandel entonces puso su mira en Estados Unidos. Descubrió que en Virginia, la lotería requería seleccionar seis números de un total de 44, a diferencia de otros estados que tenían 54 números.
Cuando el premio mayor alcanzó los $27 millones, Mandel y su equipo de 16 personas compraron boletos para todas las combinaciones posibles.
Gastaron $7 millones y lograron cubrir el 90% de las combinaciones debido a restricciones en una tienda.
Afortunadamente, uno de sus boletos fue el ganador.
Consecuencias legales
A pesar de su victoria, las autoridades de la lotería se dieron cuenta de su estrategia y lo demandaron.
El proceso legal duró cuatro años y le costó a Mandel todas sus ganancias.
Aunque fue absuelto de cualquier delito, el costo financiero fue tan alto que tuvo que declararse en bancarrota. Su sistema también fue prohibido en Estados Unidos.
Hoy en día, Mandel vive en la remota isla tropical de Vanuatu, cerca de Australia, retirado de las loterías.
En total, logró ganar un premio mayor 14 veces.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El expresidente uruguayo falleció tras sufrir, durante más de un año, un tumor en el esófago que luego se extendió a otros órganos. Tenía 89 años.
El empresario compartió un video en el que habla sobre las probabilidades de que las máquinas programables superen en número a las personas dentro de varios años.
Además llamó a los cardenales a renovar la plena adhesión al camino de apertura iniciado por el Concilio Vaticano II.
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.
Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.
Desde 2005, el ingeniero y profesor de la UTN Tierra del Fuego ha otorgado 10 mil certificaciones a más de 3500 alumnos que tomaron sus cursos de extensión universitaria. Este logro es único en la provincia y enorgullece a la comunidad universitaria.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.