
La joven fueguina superó a la letona Milana Gailevska y escala al 12° puesto con 4,5 puntos. Este sábado enfrentará a una rival estadounidense.
El entrenador Javier Mascherano se seguirá haciendo cargo del equipo en París 2024 y ya decidió qué tres futbolistas mayores de 23 años sumará.
DEPORTES02/07/2024Si bien la Copa América 2024 es el gran atractivo de este año para la Selección Argentina, la participación en los Juegos Olímpicos de París luego de tanto tiempo se convirtió en una competencia de suma importancia ya que el plantel comandado por Javier Mascherano es uno de los grandes candidatos a quedarse con el título.
Con una base muy nutrida del Sub 23 que clasificó en el Preolímpico, el entrenador sumó a varios futbolistas que, por cuestiones de edad, pueden ser citados y también a tres mayores, entre los que aparecen algunos campeones del mundo.
La competencia, que se disputará en Francia, será desde el viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto de 2024. Es decir, comenzará tan solo 12 días después de la finalización de la Copa América: algo a tener en cuenta para saber la predisposición de los equipos que pueden perder a sus mejores jugadores durante mucho tiempo.
Luego de mucho insistir con los distintos clubes, la Albiceleste logró tener la presencia de cuatro campeones del mundo en Qatar 2022 que le darán el gran salto de calidad al equipo que dirige Javier Mascherano. De esta manera, Nicolás Otamendi, Julián Álvarez y Gerónimo Rulli se sumarán a Thiago Almada para la competencia.
La joven fueguina superó a la letona Milana Gailevska y escala al 12° puesto con 4,5 puntos. Este sábado enfrentará a una rival estadounidense.
Desde la concentración en Estados Unidos, el jugador del Real Madrid habló sobre su experiencia con la Selección argentina.
La joven deportista representará a Tolhuin en el Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025, que reunirá a competidores de más de 20 países en el Microestadio Malvinas Argentinas de Buenos Aires.
La sorpresiva decisión se conoció el lunes. Amanda Bozac, expresidenta del club, explicó los motivos del alejamiento y denunció desgaste, críticas constantes y obstáculos internos.
El Xeneize, a través de sus redes sociales, brindó información sobre el delicado presente que transita el entrenador
Los tres animales son representativos de cada uno de los organizadores: Estados Unidos, Canadá y México.
A más de un mes del cierre del Registro Nº 1, aún no hay interventor designado. Ex empleados reclaman salarios e indemnizaciones, mientras crece la incertidumbre entre los usuarios.
Un 9 de octubre de 1966 fallecía Lola Kiepja, referente espiritual y cultural del pueblo selk’nam en Tierra del Fuego. Su voz aún resuena en la memoria colectiva.