
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
La Policía Federal llevará a cabo el análisis de los teléfonos secuestrados. Cómo y cuándo será el procedimiento clave en la investigación.
PAÍS02/07/2024A 19 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, este martes los peritos de la Policía Federal lograron acceder a todos los celulares incautados pertenecientes tanto a los detenidos como a otras personas claves en la investigación del caso.
En la lista de celulares a peritar se encuentran el de Laudelina Peña, tía de Loan, así como también el teléfono de su hija. Ambos aparatos fueron incautados en un allanamiento realizado por la Policía Federal en la casa de la mujer la semana pasada.
Los celulares de Carlos Pérez y María Victoria Caillava, detenidos y principales acusados por la desaparición del chico, también serán peritados.
Todos los dispositivos fueron sometidos al sistema UFED Premium, con el cual los expertos de la División Pericias Telefónicas lograron tener acceso a los dispositivos, en su gran mayoría de marca Samsung y con sistema operativo Android, según detalló Infobae.
En las últimas horas, se confirmó que la misma División de la Policía Federal comenzará el jueves con el análisis del contenido de los celulares, incluyendo mails, redes sociales, historiales, mensajes y hasta archivos borrados.
El análisis de los teléfonos de se llevará a cabo el 4 de julio en el edificio de la División de la Policía Federal ubicado en la calle Azopardo de la Ciudad de Buenos Aires.
Las partes ya fueron notificadas y convocadas a asistir a la apertura del DVR, un dispositivo de almacenamiento que contiene todo el material extraído de los celulares secuestrados, lo que se denomina Potenciales Elementos de Prueba (PEP).
El expediente es investigado actualmente por los fiscales Mariano de Guzmán, Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, quienes solicitaron especial atención al análisis del backup de los archivos de cada uno de los usuarios, la obtención de correos electrónicos, la recuperación de elementos eliminados y la obtención de registros de Internet, incluyendo historial de navegación y redes sociales.
La Policía Federal ya solicitó autorización a la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, Corrientes, para el traslado del dispositivo a la División Requerimientos judiciales de imágenes y análisis investigativo.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.