
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Luego de declinar la invitación a la Cumbre del Mercosur, el Presidente participará de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizará en Camboriú.
País01/07/2024El presidente Javier Milei viajará este fin de semana a Brasil para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizará del 6 al 7 de julio en el Balneario de Camboriú.
A pesar de sus fuertes críticas a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el mandatario viajará al gigante de América del Sur, según confirmaron fuentes presidenciales a la agencia Noticias Argentinas, y tiene previsto reunirse con el expresidente Jair Bolsonaro, otro de los expositores del evento.
Pese a que el lunes 8 del mes tendrá lugar en Paraguay la Cumbre del Mercosur, Milei decidió declinar la invitación y regresar al país luego de su discurso en Brasil.
Desde el círculo íntimo del jefe de Estado descartan reuniones con integrantes del equipo de gobierno de Lula Da Silva, a quien volvió a calificar de “corrupto” y “comunista”.
Según revelaron fuentes del entorno del Presidente, la decisión responde a la extensa agenda presidencial para las fechas dado que el mismo 8, por la noche, protagonizará una vigilia en Tucumán y firmará el tan ansiado Pacto de Mayo junto a gobernadores.
Lo cierto es que el Mercosur “no despierta interés” para el libertario, no solo por la falta de aliados en la región sino también por las temáticas que el bloque suele abordar.
Incluso, en las últimas horas, el Gobierno denunció una "falsa denuncia" de golpe de Estado en Bolivia contra el presidente de ese país, Luis Arce, y lo calificó como "fraudulento", mientras citó informes de inteligencia.
Al igual que en Washington, el mandatario expondrá el domingo en la cumbre conservadora en lo que configurará un viaje exprés. Lo acompañará el vocero presidencial, Manuel Adorni, otro de los invitados al foro coordinado por el Instituto Conservador Liberal.
En agenda para lo que queda del mes, tiene previsto viajar a Francia, también en una visita exprés, solo para concretar la bilateral con su par de Francia, Emmanuel Macron, fechada para el 26 de julio.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.