
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
Con varios cambios, el seleccionado albiceleste se presenta esta noche para cerrar su participación en el grupo A de la Copa América.
Deportes29/06/2024La Selección Argentina hará su tercera presentación en la Copa América este sábado cuando enfrente a Perú por el grupo A, luego del triunfo por 1-0 frente a Chile. Después de asegurarse la clasificación a cuartos de final, Lionel Scaloni aseguró en conferencia de prensa que colocará un equipo alternativo para el cierre de la fase de grupos, ya que con un empate la Albiceleste quedará primera de su zona, aunque Dibu Martínez estará en el arco.
Aunque todavía resta definir el once que elegirá el técnico para el partido ante Perú, se sabe que en la defensa habrá varios cambios y solo uno de los cuatro que fueron titulares ante Chile repetirían en el partido del sábado. Gonzalo Montiel, Germán Pezzella y Nicolás Otamendi son los suplentes que más chances tienen de ocupar un lugar entre los defensores. En el lateral izquierdo, Nicolás Tagliafico será el titular, ya que Marcos Acuña se lesionó y no estará disponible como opción.
La otra alternativa es el ingreso de Nico González, ya que como el Huevo se perderá los cuartos, si el cuerpo técnico prefiere no arriesgar al ex-Banfield, el atacante ya ha ocupado ese lugar de la cancha, incluso jugó ahí frente a Guatemala en el amistoso previo.
En el mediocampo Leandro Paredes y Exequiel Palacios tienen asegurado un lugar, mientras que Valentín Carboni tiene chances de jugar y debutar en un partido oficial, ya que fue parte del once titular en el último entrenamiento. Si no lo hace, su reemplazante será Giovani Lo Celso, quien ingresó desde el banco en los dos primeros partidos de Argentina en el torneo. El tercer futbolista que lucha por un lugar en este sector es Enzo Fernández, pensando en agarrar ritmo de juego luego de su operación en abril de este año.
En la delantera, Lautaro Martínez jugará su primer encuentro como titular en la Copa América 2024, certamen del cual es el goleador con dos tantos, y Alejandro Garnacho tendrá su debut absoluto en el torneo. Por último, Ángel Di María también iría de arranque y será el capitán del equipo, ocupando el sector derecho del ataque.
La formación de la Selección Argentina vs. Perú, por la Copa América
Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Exequiel Palacios, Leandro Paredes, Valentín Carboni o Giovani Lo Celso o Enzo Fernández; Ángel Di María, Lautaro Martínez, Alejandro Garnacho. DT: Lionel Scaloni.
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
La carrera comenzará a las 10:00 horas en la Torre de Agua y recorrerá las calles de la ciudad.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
Yamal, Wirtz, Bellingham y demás, serán los futbolistas a seguir en la próxima cita mundialista.
La actividad fue organizada por la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APOLOFIRG) con el acompañamiento del Municipio, a través de la subsecretaría de Deportes. Participaron más de 30 deportistas de toda la provincia.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.