
El Municipio de Tolhuin entregó indumentaria de invierno al personal de Servicios Públicos y Limpieza Urbana
La medida busca reforzar el acompañamiento a quienes desarrollan tareas esenciales al aire libre durante la temporada invernal.
Este acuerdo se centra en la creación e implementación de una “Red de Cartelería y Señalética Turística” que tiene como objetivo embellecer la ciudad y al mismo tiempo facilitar la orientación y el acceso a los principales puntos de interés para turistas y residentes.
TOLHUIN29/06/2024En un esfuerzo por promover el desarrollo turístico y comercial de la ciudad, el Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Turismo y Producción, firmó un convenio con el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR). Este acuerdo se centra en la creación e implementación de una “Red de Cartelería y Señalética Turística” que tiene como objetivo embellecer la ciudad y al mismo tiempo facilitar la orientación y el acceso a los principales puntos de interés para turistas y residentes.
De esta manera, desde el Municipio de Tolhuin se reconoce la importancia de contar con una infraestructura adecuada que no solo facilite la orientación y el acceso a los puntos de interés, sino que también contribuya significativamente al reordenamiento urbano y a la creación de una identidad visual unificada tanto en espacios públicos como para el sector privado de nuestra ciudad.
Una vez firmado el convenio, el Ejecutivo municipal agradeció el acompañamiento del Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, concluyendo en que el trabajo articulado permitirá avanzar mejorando el acceso y la experiencia del visitante en el destino, así como seguir posicionando a Tolhuin de manera competitiva en el ámbito turístico.
Angelo Fagnani, secretario de Turismo y Producción de Tolhuin, expresó su entusiasmo y las expectativas puestas en el nuevo convenio firmado con INFUETUR para la creación e implementación de una red de cartelería y señalética turística: "Con esta red de señalética, estamos dando un paso importante hacia la mejora de la infraestructura turística de nuestra ciudad. Esto permitirá a los visitantes moverse con mayor facilidad y conocer mejor los atractivos que Tolhuin tiene para ofrecer, lo que a su vez impulsa el desarrollo económico local."
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali destacó que “este convenio de cooperación turística promueve un trabajo en conjunto con el Municipio de Tolhuin para el desarrollo de la zona centro, potenciando el destino de naturaleza e incentivando el crecimiento de las prestaciones turísticas”.
“Tolhuin es un destino donde está creciendo el sector turístico y recibe cada vez más turistas nacionales e internacionales y visitantes locales que eligen estos espacios naturales. A partir de este convenio vamos a desarrollar de manera conjunta y homogénea señalética y cartelería turística, como lo venimos haciendo en diferentes senderos de la provincia, con el fin de brindar información al visitante, como así también colaborar para el desarrollo y fortalecimiento de la actividad en el corazón del Fin del Mundo”, expresó el titular del INFUETUR.
Por último, los presentes evaluaron que estas acciones pueden llevarse adelante con el acompañamiento de los prestadores turísticos, que son un factor clave para el éxito de iniciativas de este tipo.
La medida busca reforzar el acompañamiento a quienes desarrollan tareas esenciales al aire libre durante la temporada invernal.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
Se completó una obra estratégica de refuerzo de gas en calle Dardo Cabo, que mejora la red existente y habilita futuras conexiones en un sector en pleno crecimiento.
Una falla repentina en un equipo generador dejó sin luz a un sector de Tolhuin. La Dirección Provincial de Energía realiza tareas de reparación transitoria mientras aguarda la llegada de los repuestos.
La Dirección Provincial de Energía y técnicos de Sullair trabajan en la reparación del motor que abastece a la ciudad. Cambiaron tapas de cilindros, bomba de agua y refrigerante, y ahora calibran válvulas para restablecer el servicio pleno.
Este tradicional paseo reúne a emprendimientos de la ciudad con propuestas que incluyen artesanías, manualidades y productos elaborados por manos fueguinas
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.