
Vivi el Superclásico + sorteos en la transmisión más austral del mundo
Este domingo desde las 14:00 hs comenzará a palpitarse con toda la emoción un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, en el aire de Radio Morajú 95.5.
Las medidas fueron tomadas luego de un entrecruzamiento de datos realizado por la División Delitos Complejos de la Policía Provincial, lo que llevó a profundizar la investigación y solicitar más información para determinar si se está siguiendo una pista sólida para el caso.
Río Grande27/06/2024A pedido del fiscal Mayor Martín Bramati, la jueza de Instrucción, María Rosa Santana, dispuso el martes una serie de medidas en el marco del caso Sofía Herrera, con el objetivo de establecer si existe algún vínculo con la posible red de trata que se investiga en la provincia de Corrientes tras la desaparición del niño Loan Peña de 5 años.
Las medidas fueron tomadas luego de un entrecruzamiento de datos realizado por la División Delitos Complejos de la Policía Provincial, lo que llevó a profundizar la investigación y solicitar más información para determinar si se está siguiendo una pista sólida.
El Dr. Bramati confirmó a Aire Libre que la jueza Santana ordenó un oficio al Registro Nacional de las Personas para obtener copias certificadas de la partida de nacimiento de la hija del excapitán de Navío, Carlos Pérez, cuyo parecido con Sofía Herrera es muy llamativo.
“Esta menor aparentemente tendría 14 años, y en principio no coincidiría obviamente con la edad cronológica que tiene Sofía. Igualmente, la idea es que estamos frente a un supuesto caso de trata de personas, tráfico fronterizo, por lo que no se puede descartar que la edad esté modificada o esté alterada la partida”, resaltó Bramati.
A su vez, explicó que otra medida se dirigió a la Dirección Nacional de Migraciones para verificar los movimientos migratorios de la niña y sus presuntos padres, con especial atención a los ingresos y egresos en la provincia.
"Más allá de los movimientos migratorios que hayan tenido puntualmente, lo que más nos interesa es conocer los ingresos y egresos a la provincia", consideró el magistrado.
Por otro lado, también se solicitó información a la Armada sobre la situación del capitán Carlos Guido Pérez, quien está detenido y sería el padre de la niña "queremos saber si estuvo efectivamente en Ushuaia, si se retiró en Ushuaia como trascendió, y en qué periodo estuvo en la ciudad de Ushuaia o en la provincia incluida", dijo Bramatti.
Es necesario resaltar que, el capitán Pérez cumplió funciones en Ushuaia hasta el año 2017, cuando pidió la baja y se mudó al norte del país, aunque se desconoce la fecha exacta de su llegada a Tierra del Fuego.
El fiscal Bramati subrayó la urgencia de estas medidas que se solicitaron el martes y se adelantarán telefónicamente para seguir avanzando en la investigación. Confirmó que cuenta con el apoyo de María Elena Delgado, madre de Sofía Herrera, quien inicialmente negaba cualquier sospecha, pero cambió de opinión al ver nuevas fotografías y recibir más información sobre el caso del capitán Pérez.
Bramati no descartó la posibilidad de solicitar una prueba de ADN sobre la niña chaqueña si se obtienen indicios más firmes "quizás pueda haber diferencia de edad y que en realidad estamos hablando de la comparación entre la fecha en la que Sofía desapareció y la fecha en la que este señor se retiró. No obstante, surgieron como datos llamativos este tema de que justamente haya estado en Ushuaia y que justo tenga una nena que, si bien tiene diferencia de edad, tiene algunas características que pueden ser parecidas", cerró.
Este domingo desde las 14:00 hs comenzará a palpitarse con toda la emoción un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, en el aire de Radio Morajú 95.5.
El Natatorio Municipal Eva Perón volverá a ser sede del del torneo binacional, el Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN) que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril.
Así lo señaló Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, quien hizo un balance positivo de la temporada de obras, destacó avances en espacios públicos, la recuperación de la defensa costera, y la llegada de equipamiento para el Natatorio Olímpico.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
El presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, Guillermo Vargas, explicó los motivos por los cuales se cobran entradas para los partidos de futsal, en un contexto de críticas por los valores establecidos.
Este domingo, las trabajadoras de casas particulares de toda la provincia serán agasajadas en un encuentro que busca reconocer su labor y visibilizar su situación actual.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, alertó sobre la crítica situación del nosocomio debido a las deudas de las obras sociales, que ya afectan prestaciones y la contratación de profesionales.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.