
Tierra del Fuego abre convocatoria nacional para médicos especialistas en Terapia Intensiva
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
Así lo informó la ministra de Salud de la provinicia, tras el anuncio del Gobierno Nacional sobre la implementación progresiva del sistema electrónico a partir del 1º de julio en todo el país.
TIERRA DEL FUEGO26/06/2024La ministra de salud de la provincia, Judit Di Giglio, aseguró que Tierra del Fuego ya implementó el sistema de receta electrónica para la atención de los pacientes que tienen cobertura pública exclusiva del Plan SUMAR y de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Lo informó tras el anuncio del Gobierno Nacional de implementación progresiva del sistema electrónico a partir del 1º de julio en todo el país.
Este lunes, el Ministerio de Salud de la Provincia participó de una reunión presidida por el Ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, para avanzar en la implementación de la receta electrónica y definir los detalles de la nueva modalidad.
Luego de ese encuentro, Di Giglio explicó que el mecanismo de receta electrónica se instrumenta desde hace meses en Tierra del Fuego. Lo permite la conectividad a internet que tienen todos los centros de salud de la provincia y hospitales públicos fueguinos.
“Los beneficios de la receta electrónica son muchos. El primero es que el paciente va directamente a la farmacia convenida sin ningún tipo de papel, incluso en los casos de tratamientos crónicos como diabetes. Con el DNI del paciente, la farmacia ya tiene acceso a la receta a través de una plataforma”, indicó.
La Ministra anunció que la provincia iniciará un proceso de rematriculación de profesionales de la salud, para que se actualice la base de datos de la la jurisdicción en el registro único de profesionales médicos inscriptos en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
La titular de la cartera sanitaria informó que desde hace años se trabaja con el Ministerio de Salud de la Nación en un proyecto de salud digital para contar con un único registro de profesionales de la salud. “El camino es generar un registro único para tener una firma digital en las recetas electrónicas”, sostuvo Di Giglio.
En la actualidad, la Provincia emplea una plataforma de receta electrónica diseñada por la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF). De acuerdo a la normativa presentada esta semana por el Gobierno Nacional, todos los soportes informáticos deberán incorporarse al Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS) con el objetivo de mejorar los procesos de modernización e interoperabilidad entre sistemas.
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
La nueva central termoeléctrica garantizará energía para los próximos 30 años, con la actual usina como reserva fría y la incorporación de mayor potencia para cubrir la demanda residencial, turística y productiva.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, denunció que el Gobierno Nacional no envió ningún aporte del Tesoro Nacional a la provincia este año, mientras beneficia a gobernadores aliados, y cuestionó la política económica que afecta a los fueguinos.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.