
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
La nueva secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, a pocos días de asumir su cargo, firmó un Decreto con Iriarte y el Walter Vuoto a fines de que su hijo, Henninger Manfredotti acceda a un cargo jerárquico en el área que dirige su madre.
USHUAIA25/06/2024A tan solo días de que Viviana Manfredotti haya asumido como secretaria de Turismo en la Municipalidad de Ushuaia, la funcionaria le designó a su hijo, Carlos Henninger Manfredotti, un cargo dentro de la estructura del área que ella lidera.
Según trascendió, el cargo otorgado a Henninger Manfredotti, fue efectuado bajo el Decreto 958/2024 que cuenta con la firma del intendente, Walter Vuoto.
Por tal motivo, a partir del 1 de junio Carlos Henninger Manfredotti comenzó a ejercer su nuevo cargo como jefe de Programa de Asuntos Internacionales, dependiente de la Secretaría de Turismo que comanda su madre.
Cabe señalar que, en dicho Decreto municipal con modificaciones, tiene fecha de firma el 3 de junio de 2024 y a su vez, lleva la rúbrica de Vuoto y del Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte.
Luego de que se publique una copia del Decreto formulado para la designación de este cargo, provocó un gran revuelo en las redes sociales, dado a que la decisión de Vuoto generó un fuerte rechazo social, dado a que actualmente los ushuaienses atraviesan serias dificultades tanto para acceder a empleo como para hacerle frente a las necesidades básicas del día a día.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Las cámaras de comercio fueguinas evalúan medidas judiciales por el acampe del SUTEF, al que señalan como un nuevo factor de presión para una actividad ya golpeada por la inflación y la caída del consumo.
El gremio de empleados legislativos mantiene asamblea permanente y exige una recomposición salarial del 12% antes de diciembre. Denuncian que la inflación real supera lo pactado en el acta vigente.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.