
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
La Ruta N°3 al norte de Comodoro Rivadavia estará cerrada hasta el miércoles por las intensas nevadas. Por el momento, Comodoro ha alcanzado su capacidad máxima para albergar camiones, por lo que se solicitó dirigirse solo hasta Caleta Olivia a fines de evitar quedar varados en Ramón Santos.
País24/06/2024En la explanada y el entorno de la estación de servicio Axion emplazada en el acceso norte de Comodoro Rivadavia ya no hay espacio para el estacionamiento de la gran cantidad de camiones que esperan que se despeje de nieve y escarcha de la Ruta 3 continuar viaje hacia el norte del país, algo que recién podría ser autorizado mañana lunes.
En tanto, otros forman una fila de varios kilómetros desde Kilómetro 14 hasta inmediaciones del puesto de Gendarmería Nacional y en ambos casos los choferes han comenzado a quedarse sin víveres, por lo cual la espera se torna angustiosa.
Un video que hizo llegar el camionero Jesús Tejada muestra extensa columna de transporte pesado que hace varios días había podido avanzar pero luego fue obligada a detenerse por otra copiosa nevada entre Mala Espina y Pampa de Salamanca, seguida de extremas temperaturas por debajo del punto de congelación que crearon una peligrosa capa de escarcha.
EN SANTA CRUZ LES PIDEN ESPERAR EN CALETA
Por su parte, la Policía de Santa Cruz emitió un comunicado de prensa relacionado con la situación que se está registrando en Comodoro Rivadavia, ciudad que “ha alcanzado su capacidad máxima de albergar camiones que esperan continuar su viaje hacia el norte”.
Por esta razón se solicita “encarecidamente” a los camioneros y otros conductores que circulan por territorio santacruceño y se dirigen en dirección norte, que se detengan en Caleta Olivia para evitar quedar varados en el límite interprovincial donde se encuentra la Comisaría Ramón Santos donde hay un fuerte operativo de serguridad (foto).
“Esta medida es crucial para garantizar la seguridad y la organización en las rutas. Agradecemos la comprensión y colaboración de todos los afectados por esta situación” agrega el comunicado.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.