
Los Maidana Brothers representarán a Río Grande en el AJP Tour Chile 2025
Con compromiso y dedicación, se preparan para competir en Chile. Ahora, necesitan del apoyo de la comunidad para poder estar presentes.
Recordemos que la Albiceleste y la Roja se cruzarán por la segunda fecha del certamen continental.
DEPORTES20/06/2024La rivalidad deportiva de Argentina y Chile creció exponencialmente a partir de las finales de Copa América que afrontaron. En ambas la victoria fue de la Roja, que encontró una generación dorada capaz de dañar al seleccionado más laureado del continente. Sin embargo, la actualidad de la Albiceleste ahora es mucho más saludable, presente que no intimida del otro lado de la cordillera: Johnny Herrera, exarquero, calentó la previa remarcando que Lionel Messi será la gran decepción del torneo.
En la antesala de cada torneo importante, los futboleros improvisan una especie de "juego" en el que acertar al candidato y las decepciones se vuelve una tradición. En ese sentido, el chileno no dudó en dar su predicción para la próxima Copa América que se disputará en Estados Unidos. En una entrevista con TNT Sports Chile, señaló que el "10" de la Albiceleste será la decepción de la competencia continental.
"Messi será el gran fracaso de la Copa América", afirmó sin temor a las represalias. "No brillará con la campeona del mundo", agregó, refiriéndose a la Selección argentina que defenderá el título obtenido en la edición 2021.
Las predicciones del "1" no se quedaron ahí. Para alimentar la enemistad con la Albiceleste señaló a Brasil como el favorito para ganar el torneo, seguido de Uruguay como subcampeón. Además, destacó a Darío Osorio como la gran revelación del torneo, a Endrick como la figura joven y a Eduardo Vargas como el goleador.
Por último, Herrera se animó a decir que México será la selección que más decepcionará en la Copa América. Las opiniones del chileno, sin duda, son polémicas, especialmente en lo que respecta a Messi. Sin embargo, solo el tiempo dirá si sus predicciones se cumplen...
Cómo llegan Argentina y Chile
El principal favorito a quedarse con el Grupo es Argentina, que no sólo fue campeón del mundo en Qatar 2022, sino que también había conquistado la Finalissima (ante Italia) y la Copa América 2021 (venció a Brasil en la final). Este torneo será importante para la Albiceleste, ya que algunos futbolistas de renombre (Lionel Messi, Ángel Di María y Nicolás Otamendi, entre otros) evalúan dejar de vestir la camiseta después de esta competencia continental.
A la hora de pensar en el hipotético segundo puesto, la lucha es muy reñida. A priori, Chile podría ponerse ese traje: fue campeón de la Copa América 2015 (fue anfitrión) y en Estados Unidos se siente cómodo, ya que allí obtuvo la edición Centenario un año más tarde. En ambos casos, en la final se impuso ante Argentina.
Alexis Sánchez (35), Claudio Bravo (41), Mauricio Isla (35) y Eduardo Vargas (34) son los que quedan de la recordada generación dorada. Distinta es la situación de Arturo Vidal, quien fue desafectado por Ricardo Gareca y expuso su malestar contra el Tigre.
Con compromiso y dedicación, se preparan para competir en Chile. Ahora, necesitan del apoyo de la comunidad para poder estar presentes.
La organización decidió reprogramar la actividad para preservar el camino ante el mal tiempo y priorizar la seguridad de los pilotos.
La próxima Copa del Mundo ya cuenta con fecha y lugar para desarrollar el evento que dará a conocer el camino de las 48 selecciones participantes.
Los despidos sorprendieron a trabajadores que esperaban continuar hasta fin de año. Denuncian traición del gremio, falta de criterio en las desvinculaciones y ausencia de respuestas claras.
Las entidades financieras publicaron los montos máximos que se pueden retirar de las terminales automáticas según cada perfil del cliente.