El Municipio advierte sobre la compra de terrenos irregulares

La directora General de Hábitat del Municipio de Río Grande, Verónica Morenom advirtío a los vecinos a que se abstengan de comprar terrenos sin verificar que el vendedor sea el propietario legítimo y que los lotes cuenten con los servicios necesarios.

Río Grande 15/06/2024 19640 Noticias 19640 Noticias
Río Grande drone

La directora General de Hábitat del Municipio de Río Grande, Verónica Moreno, habló con FM Aire Libre sobre una campaña que busca prevenir las malas experiencias que muchos vecinos han tenido al comprar terrenos no aptos para ser habitados y sobre todo sin proyectos de urbanización aprobados.

En esa línea, Verónica Moreno explicó que "muchos han comprado lotes de buena fe que no cumplen con los servicios básicos ni con la reglamentación del Código de Desarrollo Urbano".

Ante los diversos casos de personas que han comprado terrenos bajo estas condiciones, la directora General de Hábitat del Municipio destacó cinco puntos clave a considerar antes de efectuar la compra “verificar la identidad del vendedor, confirmar la propiedad en el registro, asegurarse de que el terreno tenga servicios, evitar ofertas poco realistas y consultar sobre los usos y restricciones de la zona en el Municipio”, resaltó Moreno.

En este sentido, también advirtió que la venta de terrenos sin servicios “está prohibido por nuestro código comercializar un lote que no tenga servicios. No se puede, los lotes tienen que estar habitables. Muchas veces lo que pasa es que los servicios se van habilitando en etapas, así que una organización puede estar parcialmente habilitada, pero no se puede comercializar un lote que no tenga servicios porque esa persona después no va a poder ir a habitar ese lote”.

Agregando que además “no van a estar permitidos traslados de casillas, no van a estar permitidos presentar planos. Va a ser realmente un perjuicio para esa familia que seguramente tenga la necesidad de habitar en forma inmediata la tierra que compró”, consideró Moreno.

Asimismo, aseveró que está prohibido comercializar terrenos fiscales que aún se están pagando al Municipio y que cualquier transacción de este tipo puede resultar en la intervención del organismo y el desalojo del terreno.

Por último, Verónica Moreno profundizó en que esta campaña subraya la importancia de la verificación y la consulta con las autoridades municipales para evitar fraudes y asegurar la compra de terrenos habitables y legales.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email