
La iniciativa se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos, los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre, en el área de Mamografía del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia, en el horario de 9 a 17 horas.
Se trata de María de las Nieves Ramírez de 24 años quien fue vista por última vez el pasado jueves 6 de junio a las 12:00 horas.
USHUAIA12/06/2024
19640 Noticias
En horas de la mañana, Diana Yanina Ramírez de 33 años, se presentó en la Comisaría Tercera de la ciudad de Ushuaia para reportar la desaparición de su hermana, María de las Nieves Ramírez de 24 años.
Según lo informado, María fue vista por última vez el pasado jueves 6 de junio a las 12:00 horas, cuando se retiró de su domicilio prometiendo regresar a la brevedad, algo que no ha sucedido.
María de las Nieves Ramírez fue vista por última vez vistiendo una campera gris oscura con franjas azules en los laterales, bufanda rosa, pantalón de jeans azul oscuro y zapatillas negras. Tiene cabello negro a la altura de los hombros, tez blanca, contextura física robusta y una estatura aproximada de 1.60 metros. No posee señas particulares, ni tatuajes, y según lo declarado por su hermana, tiene un retraso madurativo.
La familia tuvo el último contacto telefónico con María el sábado 9 de junio, cuando ella indicó que regresaría el domingo en la mañana. Sin embargo, desde entonces no se ha sabido nada más de ella.
Cabe destacar que, María no tiene amistades cercanas, no consume medicamentos ni posee ningún tipo de adicción, por lo que su desaparición resulta inusual y preocupante para sus familiares.
Hasta el momento, todos los intentos de establecer contacto telefónico con María han sido infructuosos. La familia y las autoridades están recolectando mayor información que pueda ayudar a localizarla.
Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre el paradero de María de las Nieves Ramírez que se comunique de inmediato a los números de emergencia 101, 911 o a la dependencia policial más próxima.

La iniciativa se desarrollará durante dos fines de semana consecutivos, los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre, en el área de Mamografía del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia, en el horario de 9 a 17 horas.

Un estudio de científicos de la UNLP detectó por primera vez la contaminación por microplásticos en el aire de la región subantártica, revelando la vulnerabilidad de áreas remotas a la polución global.

La empresa Newsan obtuvo una nueva prórroga hasta agosto de 2026 para la importación de partes de televisores de 65 pulgadas o más en formato maqueta, lo que ha permitido reducir costos y precios en los últimos meses.

El abogado Francisco Giménez, explicó la grave situación que atraviesan los policías jubilados del exterritorio, quienes desde julio no perciben la parte provincial de sus haberes.

Juan Bettiga, padre del joven fueguino que fue enrolado en el ejército ruso, habló sobre la desesperante situación de su hijo y las gestiones que realiza la familia para lograr su regreso.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.