
Quini 6: mirá los números ganadores del sorteo de este domingo 6 de julio
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
Todos los distritos vienen reclamando al Gobierno que reanude las obras, prácticamente paralizadas desde diciembre, cuando Javier Milei asumió como presidente.
PAÍS07/06/2024Distintos gobernadores se reunieron esta semana con Guillermo Francos, el flamante jefe de Gabinete, en la ciudad de Buenos Aires, para reabrir el diálogo y que la Nación invierta en obras públicas en las provincias, donde algunas quedaron a la mitad.
El gobernador cordobés, Martín Llaryora, se reunió con Francos este miércoles en Casa Rosada, donde conversaron sobre varios temas de la gestión provincial, entre los cuales se destacó la obra pública, contó el mandatario en una publicación en la red social X.
“Propusimos que ciertas obras se transfieran a la Provincia para terminarlas, y que algunas de ellas precisarían del acceso al financiamiento internacional. Por eso acordamos que los equipos técnicos provinciales se reúnan con sus pares nacionales para comenzar a trabajar”, dijo en su perfil de X.
El miércoles fue Ignacio Torres el mandatario chubutense quien mantuvo un encuentro con el jefe de gabinete Francos. Torres compartió en la red social X lo conversado: “Acordamos traspasar a Chubut obras fundamentales que se encuentran paralizadas y la reactivación de obras nacionales por más de 150 mil millones de pesos”.
Otro mandatario convocado a la Rosada fue el neuquino Rolando Figueroa. Tras el encuentro, relató que la reunión fue para definir las obras de Nación que van a tener continuidad.
“Estamos reactivando obras en todas las regiones priorizando la salud, educación, seguridad, servicios y conectividad vial”, indicó.
El lunes, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, también firmó un convenio con el Jefe de Gabinete “para ordenar y priorizar la obra pública nacional”, afirmó en sus redes.
Explicó que ya se pusieron en marcha las obras provinciales y que con el acuerdo se va a “poder establecer qué obras financiadas por Nación tienen que reactivarse primero y cuáles pasarán a la órbita del gobierno provincial”.
La saga siguió ya que el martes, fue el ministro de Economía, Luis Caputo, quien recibió a un gobernador, el de Jujuy, Carlos Sadir. Además de hablar sobre las deudas que tiene la provincia con el fondo fiduciario de desarrollo, pidió que se acelere la firma del convenio entre Jujuy y su ministerio para que el Tren Solar de la Quebrada pueda circular, vender boletos y terminar con todos esos trámites.
“Por otro lado, entre los proyectos que le presenté para Jujuy, está la construcción de un dique sobre el Río Grande inferior que está a la altura de San Juancito, para el cual necesitamos que el gobierno nacional nos autorice un financiamiento con el BID”, explicó Sadir.
En tanto, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confía en que la semana que viene puede acordar con el gobierno nacional la continuidad de obras públicas ya iniciadas con recursos nacionales que se encuentran paralizadas desde fines de 2023. En caso de poder pactar la continuidad de las obras, Francos debería firmar el acuerdo con el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro.
Las obras a las que refirió el ministro santafesino son las ampliaciones de las plantas potabilizadoras de ASSA de Santa Fe y Rosario, el tendido del acueducto San Javier – Tostado, una planta potabilizadora en Rafaela, la estabilización de la cascada Los Saladillos en el límite entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Además, también son prioridad las reparaciones de algunos tramos de rutas nacionales, como por ejemplo de la ruta 11, detalló el diario El Litoral.
El chaqueño Leandro Zdero también fue convocado a la Rosada esta semana. “Iremos paso a paso, ordenando el descalabro financiero heredado; para buscar la culminación de obras de acuerdo a los recursos financieros”, dijo tras ver a Francos.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, mantuvieron un encuentro este jueves en Casa Rosada donde tuvo lugar la firma de dos acuerdos marco de colaboración en materia de obras públicas y de vivienda que contemplan el traspaso a la provincia de diversas obras que hasta el momento se encontraban a cargo del Gobierno nacional.
De este modo, Tucumán se suma a otros distritos que días atrás suscribieron acuerdos similares por los cuales dichas provincias aceptan la cesión de un conjunto de obras públicas a cargo hasta entonces del Gobierno nacional.
La intención del Gobierno es traspasar a todas las provincias obras que aún no se concretaron, tales como rutas nacionales, puentes, obras hídricas y toda refacción de infraestructura.
Las reuniones se dan mientras aún está pendiente de tratamiento en el Senado la Ley Bases.
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.