Los diputados se aumentaron los sueldos y ganarán en promedio más de $ 2 millones

El presidente de la Cámara, Martín Menem, aprobó el incremento tras una negociación con los legisladores. La suba se pagará en tres cuotas. La Casa Rosada había pronunciado su oposición a los aumento.

País 05/06/2024 19640 Noticias 19640 Noticias
Cámara de Diputados

Luego de la aprobación por parte del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, los sueldos de los legisladores nacionales tendrán una suba del 80%. El incremento se pagará en tres cuotas y pasarán a cobrar, en promedio, más de 2 millones de pesos.

El sueldo de los legisladores aumentará de $ 1.200.000 a $ 2.200.000 en promedio, una vez que se aplique la tercera cuota. La suba se había negociado previamente entre Menem y los distintos jefes de los bloques de diputados, y fue oficializada este martes.

El reclamo por una suba de las dietas explotó la semana pasada en el chat de los libertarios. Menem llegó a hablar de una actualización del 80%, en cuotas, no acumulables, pero hubo resistencia. “Una miseria. El último sueldo en mano fue de 1.700.000; un jefe de despacho gana más que un diputado. Tenemos que rever todas las escalas: no puede ser que un gerente de YPF gane 70 palos y un diputado que lo puede echar, un palo setecientos. Hay que emprolijar eso y después fijar un índice de actualización”, fue la queja de un diputado.

Como sea, al presidente de la cámara le pidieron un gesto urgente antes de que salgan la Ley Bases y la reforma fiscal que quiere el Presidente para el 9 de julio.

Pese a la aprobación del incremento, los bloques opositores se resisten y reclaman para ganar lo mismo que los senadores, quienes cobran alrededor de $ 8.000.000 brutos.

Las dietas de los integrantes de la Cámara Baja están muy por debajo de la de los senadores, porque los sueldos de estos están atados a la paritaria del personal legislativo. La diferencia reside en que la Cámara de Diputados se “desenganchó” de esa paritaria y no tiene un índice propio.

Los aumentos de sueldo de los diputados no siguen ni el Índice de Precios al Consumidor (IPC), ni la fórmula de movilidad jubilatoria, ni ningún otro índice. De este modo, tienen que negociar constantemente sus aumentos.

Se trata del primer aumento del año para la Cámara baja, algo que había sido rechazado de manera tajante por la Casa Rosada, quien se pronunció en varias oportunidades en contra de los aumentos.

El objetivo de Menem es que el aumento de las dietas de los legisladores salga mediante una resolución firmada por los presidentes de los bloques que integran la Cámara Baja, algo que fue rechazado por los jefes de bancada. Es por este motivo que las negociaciones no están cerradas aún.

El aumento aprobado desde la presidencia de la Cámara de Diputados se da mientras los legisladores debaten la nueva fórmula de movilidad jubilatoria en una sesión especial que se lleva adelante este martes por la mañana.

El radicalismo logró acordar con el bloque de Unión por la Patria (UxP) y alcanzó los votos necesarios para cambiar el cálculo de aumento de las jubilaciones y pensiones y dejar sin efecto las actualizaciones por decreto. 

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email