
"21.000 vecinos de la provincia acompañaron nuestra propuesta como alternativa"
Gastón Díaz valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos y llamó a reconstruir un Estado presente, con gestión y respuestas concretas para la comunidad.
Así lo propuso la edil Alejandra Arce, quien explicó que se tratará de un proyecto de ordenanza que anexa un mapa de resguardo ambiental y riesgo hídrico, dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable del Municipio de Río Grande.
RÍO GRANDE29/05/2024
19640 Noticias
Se trata de un proyecto de ordenanza que anexa un mapa de resguardo ambiental y riesgo hídrico, al Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable del Municipio de Río Grande. Dicha iniciativa fue presentada por la Concejala Alejandra Arce.
Esta ordenanza va a permitir identificar las áreas que deben ser protegidas, por su importancia ecológica ambiental y garantizar de esta manera, una planificación en materia de ocupación del suelo, para un desarrollo urbano y rural sostenible y responsable con el ambiente.
Durante la última reunión de comisión se abordó el proyecto y se avanzó en el tratamiento del mismo, con el objetivo de alcanzar su aprobación.
En este sentido, la edil subrayó que “este proyecto cobra relevancia a la hora de pensar el crecimiento de la ciudad, ya que debemos proteger nuestra zona costera y debemos ser responsables con su uso urbano, por el valor ambiental que tiene y porque son espacios de hábitat para las aves de tipo migratorias”.
En tanto, sostuvo que “debemos preservar los servicios y beneficios que los ecosistemas de humedales prestan a la población de la ciudad, porque tienen una gran extensión y deben ser compatibles con las propias necesidades urbanas de crecimiento que tenemos”.
“Este insumo es importante para planificar de forma responsable y sostenible el desarrollo de Río Grande, nos va a permitir no alterar lugares que son propicios de ser inundables y que requieren de un uso distinto para gestionar el crecimiento urbano que la ciudad demanda, por ello tenemos el compromiso de trabajar en el cuidado ambiental de Río Grande", concluyó la concejala.

Gastón Díaz valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos y llamó a reconstruir un Estado presente, con gestión y respuestas concretas para la comunidad.

El personal del local realizó la denuncia tras detectar el robo y entregó las grabaciones para su investigación.

Desde la organización explicaron que el refugio está completo, no cuentan con hogares de tránsito disponibles y deben saldar importantes deudas veterinarias antes de continuar.

Ambos funcionarios coincidieron en que la jornada electoral reafirmó el valor de la democracia y la participación fueguina.

En unas elecciones históricas, La Libertad Avanza ganó en toda la provincia y obtuvo dos de las tres bancas al Senado y una en Diputados. Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez representarán al espacio libertario, mientras que Cristina López y Agustín Tita lo harán por Fuerza Patria.

La deuda con tarjetas de crédito en Argentina se duplicó en un año. Tierra del Fuego figura entre las provincias con mayor endeudamiento por habitante, reflejando la fragilidad económica de los hogares.