
Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos
El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.
Fue a través de una publicación en sus redes sociales donde el ministerio anunció un "Plan Especial de Fiscalización de Cargas" junto al Ministerio Público dirigido a "los usuarios de alto consumo vinculados a la minería digital".
MUNDO21/05/2024
19640 Noticias
El Gobierno de Venezuela prohibió la minería de criptomonedas en el país debido a su elevado consumo energético, según ha anunciado el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE)
En una publicación en redes sociales, el ministerio anunció un "Plan Especial de Fiscalización de Cargas" junto al Ministerio Público dirigido a "los usuarios de alto consumo vinculados a la minería digital". "La finalidad es desconectar del SEN (Sistema Eléctrico Nacional) todas las granjas de minería de criptomonedas en el país, evitando el alto impacto en la demanda, lo que permite seguir ofreciendo un servicio eficiente y confiable a todo el pueblo venezolano", ha explicado el MPPEE.
Cabe señalar que el país experimentó apagones eléctricos de forma recurrente. En este sentido, destacan los cinco días de apagón en 2019 en la mayoría del Estado.
Esta no ha sido la única medida de Caracas en este frente. Recientemente, el Gobierno incautó más de 2.000 máquinas para minar criptomonedas en el estado de Aragua como parte de una iniciativa gubernamental contra la corrupción.
Venezuela no es el primer país en aplicar este tipo de restricciones parciales o totales. Otras naciones como China, Kazajistán o Kuwait, entre otros, debido al alto consumo energético de estos procesos.
En las últimas semanas se ha conocido que la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) habría estado utilizando criptomonedas para eludir las sanciones impuestas por Estados Unidos al crudo venezolano.
Según informó 'Reuters', PDVSA ha estado trasladando lentamente las ventas de petróleo de dólares estadounidenses a tether (USDT), una moneda digital estable respaldada por la compañía homónima y cuyo valor está vinculado al dólar. Posteriormente, Tether, compañía emisora de la moneda estable, anunció que frenaría el uso de su token con estos fines.

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años