
"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Fueron las palabras de Mamerto Liquín, padre de Santiago, luego de anoticiarse sobre la condena que recibirá Germán Sopena.
Río Grande20/05/2024Minutos después de darse a conocer el veredicto contra Germán Sopena a quien el Tribunal de Justicia resolvió condenarlo a tres años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación para conducir por ocasionarle la muerte de Santiago, el padre del joven fallecido, Mamerto Liquín habló sobre el veredicto y sostuvo que no era lo esperado por la familia.
En primer lugar, Mamerto Liquín evaluó la condena que resolvió dictarle el Tribunal de Justicia a Sopena “creo que, si no es la justicia que quizás nosotros queríamos, pero algo se hizo y que sirva de ejemplo para toda la sociedad. Según los letrados es lo que corresponde y si no es así quedará en la conciencia de cada uno”.
De forma posterior, muy triste indicó que “nosotros como familia tenemos siempre presente a Santi lo tenemos acá, así lo debo tener a mi hijo en una foto. Estoy muy agradecido de los compañeros de él, de sus papás y sus docentes".
Y sumó que su vida continúa “sin Santi y con mis demás hijos sacando fuerzas donde no tenemos”, dijo Mamerto muy apenado.
Al ser consultado sobre la condena aplicada hacia el hombre que le quitó la vida a su hijo, resaltó que las mismas "ejemplares tendría que ser, quizás nosotros habíamos pedido más, pero como nos asesoran nosotros recurrimos a personas idóneas en este caso".
En cuanto a la disculpa que le ofreció Sopena, remarcó que "hubiera sido aceptable en el caso de que hubiera sido sincero, pero no fue sincero entonces, no pude aceptar las disculpa y si existe un perdón que se encargue Dios, yo no soy nadie para perdonar. Espero que Sopena y su abogado no sigan apelando porque seguirían haciendo daño a la familia", aseveró.
Por último, Mamerto Liquín expresó que a raíz de todas las pruebas recolectadas “estábamos convencidos de lo que pasó y por eso mismo habíamos pedido la reconstrucción, se han querido confundir algunas cositas con las declaraciones que no son tan claras o quizás algunas muecas que no corresponden y han querido confundir. Matías ya sabemos que tiene su dificultad, pero como testigo hizo lo que pudo y quizás lo que no pudo, la verdad que eso es ser compañero”, concluyó el padre de Santiago.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.
Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.