
YPF y su salida de Tierra del Fuego: "La rentabilidad será el factor decisivo", afirmó Suárez
El ingeniero Oscar Suárez resaltó la importancia de una negociación clara para el futuro laboral y económico de la provincia.
Fueron las palabras de Mamerto Liquín, padre de Santiago, luego de anoticiarse sobre la condena que recibirá Germán Sopena.
Río Grande20/05/2024Minutos después de darse a conocer el veredicto contra Germán Sopena a quien el Tribunal de Justicia resolvió condenarlo a tres años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación para conducir por ocasionarle la muerte de Santiago, el padre del joven fallecido, Mamerto Liquín habló sobre el veredicto y sostuvo que no era lo esperado por la familia.
En primer lugar, Mamerto Liquín evaluó la condena que resolvió dictarle el Tribunal de Justicia a Sopena “creo que, si no es la justicia que quizás nosotros queríamos, pero algo se hizo y que sirva de ejemplo para toda la sociedad. Según los letrados es lo que corresponde y si no es así quedará en la conciencia de cada uno”.
De forma posterior, muy triste indicó que “nosotros como familia tenemos siempre presente a Santi lo tenemos acá, así lo debo tener a mi hijo en una foto. Estoy muy agradecido de los compañeros de él, de sus papás y sus docentes".
Y sumó que su vida continúa “sin Santi y con mis demás hijos sacando fuerzas donde no tenemos”, dijo Mamerto muy apenado.
Al ser consultado sobre la condena aplicada hacia el hombre que le quitó la vida a su hijo, resaltó que las mismas "ejemplares tendría que ser, quizás nosotros habíamos pedido más, pero como nos asesoran nosotros recurrimos a personas idóneas en este caso".
En cuanto a la disculpa que le ofreció Sopena, remarcó que "hubiera sido aceptable en el caso de que hubiera sido sincero, pero no fue sincero entonces, no pude aceptar las disculpa y si existe un perdón que se encargue Dios, yo no soy nadie para perdonar. Espero que Sopena y su abogado no sigan apelando porque seguirían haciendo daño a la familia", aseveró.
Por último, Mamerto Liquín expresó que a raíz de todas las pruebas recolectadas “estábamos convencidos de lo que pasó y por eso mismo habíamos pedido la reconstrucción, se han querido confundir algunas cositas con las declaraciones que no son tan claras o quizás algunas muecas que no corresponden y han querido confundir. Matías ya sabemos que tiene su dificultad, pero como testigo hizo lo que pudo y quizás lo que no pudo, la verdad que eso es ser compañero”, concluyó el padre de Santiago.
El ingeniero Oscar Suárez resaltó la importancia de una negociación clara para el futuro laboral y económico de la provincia.
Trabajadores de limpieza de Mirgor llevan adelante una protesta en reclamo por despidos y exigen garantías de continuidad laboral con la empresa que se hará cargo del servicio.
Hoy celebramos los 72 años de la Biblioteca Eduardo Schmidt, un espacio fundamental en el desarrollo cultural de Río Grande desde su creación en 1953.
La Secretaría de Representación Política, realizó una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo", evento que se celebró el pasado fin de semana en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14 de Río Grande.
La peña sanlorencista "Libertadores de América 2014", integrada por hinchas, socios y simpatizantes del Club San Lorenzo de Almagro, llevó a cabo una donación destinada al comedor comunitario Pequeños Cisnes, ubicado en el barrio Los Cisnes de la ciudad de Río Grande.
La ciudad de Río Grande atraviesa nuevamente momentos de alarma ante la reciente aparición de nuevos intentos de suicidio.
Con ingenio, dedicación y un fuerte compromiso con su comunidad, cuatro estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) lograron recuperar y modernizar equipos esenciales para la Misión Salesiana.
Tras saltar al agua desde el puente, dos hombres fueron rescatados con éxito por Bomberos y Policía, evitando una tragedia.
Así lo manifestó el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, quien se refirió al paro docente de 48 horas dispuesto por el SUTEF, explicando los motivos del aumento por decreto y analizando el impacto económico en la provincia.
La fiscal del caso Marina Lara habló con la prensa y confirmó detalles de la causa.