
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Así lo señaló el abogado, Francisco Ibarra, quien es la querella de la familia Liquín, el mismo detalló los argumentos de la querella y compartió sus expectativas sobre la sentencia del tribunal.
RÍO GRANDE17/05/2024En el marco del juicio por el fallecimiento de Santiago Liquín y las lesiones graves de Matías Berger, el doctor Francisco Ibarra, abogado de la familia Liquín, brindó declaraciones para Fm del Pueblo, Ibarra detalló los argumentos de la querella y compartió sus expectativas sobre la sentencia del tribunal, que se conocerá el próximo lunes a las once de la mañana.
Ibarra confirmó que la fiscalía ha solicitado la misma pena que la querella, destacando que ambos representan intereses distintos pero coinciden en la búsqueda de justicia. La acusación contra el conductor involucrado, el señor Sopena, se centra en dos ejes: conducción antirreglamentaria e imprudente.
"Cuando nosotros decimos antirreglamentaria, es por dos razones. Por haber conducido con exceso de velocidad, porque en ese sector la velocidad máxima es la velocidad máxima hasta 60 kilómetros, que de por sí ya es elevado, pero conforme a la normativa es hasta 60 kilómetros en esa avenida San Martín, y el señor Sopena venía a más de 60 kilómetros, venía a 65 kilómetros. Esto es por encima del máximo establecido. Y la otra cuestión antirreglamentaria es el conducir con alcohol en sangre. No importa si era 3, 4 o 0,1, 0,5 o 0,7 o 0,32 como en este caso. Toda graduación alcohólica por encima de cero viola la normativa."
El abogado resaltó que la falta de maniobras de esquive y de frenado por parte del conductor, tanto antes como después del impacto, evidencian una conducción imprudente.
Con respecto al dolor de la familia, Ibarra fue enfático: "la familia persigue esta sensación de justicia. Se logra dar esta justicia. No es que un monto de pena, como pedimos nosotros, no es que esto satisface. Es lo que corresponde. Pero esta sensación de justicia es lo que se busca"
El veredicto se conocerá el próximo lunes 20 a las 11 de la mañana. La expectativa es alta, y la familia Liquín espera que se haga justicia por la trágica pérdida de Santiago.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.