
El Municipio informa el cronograma del servicio de recolección de residuos voluminosos
El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.
Así lo señaló el abogado, Francisco Ibarra, quien es la querella de la familia Liquín, el mismo detalló los argumentos de la querella y compartió sus expectativas sobre la sentencia del tribunal.
RÍO GRANDE17/05/2024
19640 Noticias
En el marco del juicio por el fallecimiento de Santiago Liquín y las lesiones graves de Matías Berger, el doctor Francisco Ibarra, abogado de la familia Liquín, brindó declaraciones para Fm del Pueblo, Ibarra detalló los argumentos de la querella y compartió sus expectativas sobre la sentencia del tribunal, que se conocerá el próximo lunes a las once de la mañana.
Ibarra confirmó que la fiscalía ha solicitado la misma pena que la querella, destacando que ambos representan intereses distintos pero coinciden en la búsqueda de justicia. La acusación contra el conductor involucrado, el señor Sopena, se centra en dos ejes: conducción antirreglamentaria e imprudente.
"Cuando nosotros decimos antirreglamentaria, es por dos razones. Por haber conducido con exceso de velocidad, porque en ese sector la velocidad máxima es la velocidad máxima hasta 60 kilómetros, que de por sí ya es elevado, pero conforme a la normativa es hasta 60 kilómetros en esa avenida San Martín, y el señor Sopena venía a más de 60 kilómetros, venía a 65 kilómetros. Esto es por encima del máximo establecido. Y la otra cuestión antirreglamentaria es el conducir con alcohol en sangre. No importa si era 3, 4 o 0,1, 0,5 o 0,7 o 0,32 como en este caso. Toda graduación alcohólica por encima de cero viola la normativa."
El abogado resaltó que la falta de maniobras de esquive y de frenado por parte del conductor, tanto antes como después del impacto, evidencian una conducción imprudente.
Con respecto al dolor de la familia, Ibarra fue enfático: "la familia persigue esta sensación de justicia. Se logra dar esta justicia. No es que un monto de pena, como pedimos nosotros, no es que esto satisface. Es lo que corresponde. Pero esta sensación de justicia es lo que se busca"
El veredicto se conocerá el próximo lunes 20 a las 11 de la mañana. La expectativa es alta, y la familia Liquín espera que se haga justicia por la trágica pérdida de Santiago.

El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.

Una nueva edición de la Feria Americana permitirá continuar con el sostenimiento de las tareas solidarias de rescate y asistencia animal.

studiantes, docentes y bomberos voluntarios recorrerán distintos puntos de Río Grande para medir la presión, el pulso y brindar información sobre la prevención del ACV.

La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.

El personal del local realizó la denuncia tras detectar el robo y entregó las grabaciones para su investigación.

El responsable de ANSES y referente de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Mariano Delucca, confirmó que el espacio ya trabaja en la conformación de equipos técnicos y en la ampliación del bloque legislativo.