
Axel Kicillof no fue invitado a Casa Rosada, pero asistirá si lo convocan
El gobernador de Buenos Aires no está en la lista de “dialoguistas” incluida en la reunión con Javier Milei.
Unas 30 millones de personas quedaron por debajo de la línea de pobreza de seis meses a esta parte. En abril la Canasta Básica Total costó arriba de $ 800 mil.
PAÍS15/05/2024
19640 Noticias
El índice de pobreza a nivel nacional fue del 49%, lo que significa que hay casi de 30 millones de personas pobres en nuestro país.
Como consta en un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella, el 48,9% de las personas residentes en Argentina quedó por debajo de la línea de pobreza durante el semestre de noviembre 2023 a abril 2024.
El índice actual quedó 0,6 puntos porcentuales arriba del número registrado entre octubre y marzo, y unos 7,2 puntos por sobre el dato semestral medido hasta diciembre de 2023 por la misma casa de estudios.
Además, en el informe de Di Tella figura que la Canasta Básica Total (CBT) promedio de la región del Gran Buenos Aires (GBA) para el semestre de referencia costó $ 203.642 por adulto, lo que representa un aumento interanual de 265,3%.
Como contraparte la institución proyectó un incremento interanual de 196.1% para el promedio del ingreso total familiar (ITF) teniendo como referencia este semestre.
"Con estos datos y la simulación de los microdatos de la Encuesta Permanene de Hogares (EPH) del cuarto trimestre de 2023 y del primer y segundo trimestre de 2024 se proyectó la tasa de pobreza: el nowcast la estima en 48,9% para el semestre noviembre-abril, con un intervalo del 95% de confianza entre 47,4% y 50,4%", remarcaron en el informe.
Además, la población urbana capturada por la EPH en el semestre de referencia se estimó en 29.4 millones de personas lo que implica que alrededor de 14.4 millones viven en hogares urbanos pobres, concluyó el nowcast de Di Tella.

El gobernador de Buenos Aires no está en la lista de “dialoguistas” incluida en la reunión con Javier Milei.

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.

La alerta máxima regirá especialmente en la Triple Frontera, donde se concentra el mayor flujo migratorio.

La diputada de La Libertad Avanza impulsa la Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, que incorpora modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo. El proyecto establece nuevos plazos y condiciones para el cobro del salario en caso de enfermedad o accidente.

Un joven con medidas judiciales vigentes fue acusado de robarle una prenda a un menor bajo amenaza con un arma de aire comprimido. La Policía allanó su vivienda, secuestró el arma y la madre del sospechoso entregó la prenda sustraída.

Un principio de incendio causado por el recalentamiento de una resistencia eléctrica en un termo obligó a evacuar preventivamente la institución educativa. Una alumna fue asistida por crisis nerviosa y dada de alta sin lesiones.