
Beneficiarios del fallo por YPF mantienen intención de negociar con el gobierno
El próximo 29 de octubre será una fecha clave en el conflicto por la nacionalización de la petrolera
Así lo informó el organismo que calcula el Índice de Precios al Consumidor. De esta manera, es la primera vez que la inflación registra un porcentaje de un sólo dígito desde que asumió Javier Milei.
PAÍS14/05/2024En la tarde de este martes, el INDEC indicó que la inflación de abril fue de 8,8% y acumula un 65% en lo que va del año. De esta manera, el organismo dio a conocer el dato, siendo la primera vez que registra un dígito desde que asumió Javier Milei.
En este sentido, se concluye en que la variación mensual muestra una desaceleración de 2,2 puntos contra marzo, cuando había sido de 11%. Por otro lado, la inflación interanual se ubica en 289,4%.
Con respecto a los rubros que registraron las subas más significativas, el mayor aumento lo registró Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 35,6%, debido a los incrementos en las tarifas de energía. Seguidamente, se ubica Comunicación con un 14,2% de aumento, mientras que Prendas de vestir y calzado registró un 9,6%, por cambios de temporada.
El próximo 29 de octubre será una fecha clave en el conflicto por la nacionalización de la petrolera
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy miércoles, 17 de septiembre de 2025.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.