
Se trata de la etapa preliminar del mayor festival de folklore. El sábado se presentarán las y los artistas del rubro música, mientras que el domingo harán lo propio bailarinas y bailarines de la región.
El Municipio a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y con la Fundación YPF, llevaron adelante esta iniciativa educativa e innovadora para abordar la transición energética y las energías renovables en Río Grande.
RÍO GRANDE11/05/2024
19640 Noticias
El Espacio Tecnológico de Chacra II fue nuevamente el escenario del Aula Móvil de la Fundación YPF. En esta oportunidad, fue visitado por más de 400 jóvenes, quienes aprendieron de manera práctica conceptos básicos vinculados a las energías renovables y la importancia de la transición hacia fuentes de energía más sostenibles para el cuidado de nuestro planeta.
La propuesta que se encontraba en el estacionamiento del Espacio Tecnológico permaneció abierta a la comunidad, con especial enfoque en estudiantes del nivel secundario, quienes pudieron vivenciar e interactuar con el mundo de las energías renovables y sumarse a talleres temáticos. Además, los jóvenes que transitan los últimos años del nivel secundario pudieron participar de talleres prácticos en el interior del Espacio Tecnológico.
En dicho contexto, el Aula Móvil fue visitada por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, junto al director Ejecutivo de la Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse; el gerente de Desarrollo Local, Pedro Angulo y la coordinadora del Programa Energías Renovables y Transición Energética de dicha Fundación, quienes presentaron nuevas capacitaciones en materia de energías renovables.
Al respecto, Ferro señaló que “esta alianza busca contribuir al desarrollo del Plan Estratégico de Río Grande, que ha sido implementado con éxito en la ciudad” y destacó que “el enfoque en la educación de jóvenes de los últimos años de secundaria de colegios técnicos de nuestra ciudad apunta a promover la integración de la educación, la tecnología y el medio ambiente”.
Asimismo, el Secretario afirmó que “esta colaboración reafirma el compromiso de la gestión municipal con las juventudes y la comunidad en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles; siempre pensando en cuidar y respetar nuestro ambiente e innovar tecnológicamente para hacer de Río Grande un mejor lugar para vivir".

Se trata de la etapa preliminar del mayor festival de folklore. El sábado se presentarán las y los artistas del rubro música, mientras que el domingo harán lo propio bailarinas y bailarines de la región.

La directora general de Maternidades e Infancias de Río Grande, Dra. Silvina Tibaldi, celebró la certificación de más de 600 agentes comunitarios en el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo, destacando la importancia de la prevención, la inclusión y el Estado presente.

La iniciativa buscó capacitar a docentes y profesionales para mejorar el acompañamiento de la infancia y sus procesos educativos en la provincia.

El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó los resultados electorales 2025, reflexionó sobre el voto popular, el futuro político de Tierra del Fuego y adelantó su rol dentro de la Unión Cívica Radical.

La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.

El personal del local realizó la denuncia tras detectar el robo y entregó las grabaciones para su investigación.