
Avión histórico de Malvinas vuelve a la Argentina para su restauración
En un evento cargado de emoción, este viernes llegó a la ciudad de Sunchales, Santa Fe, el avión Aermacchi MC339 que el piloto Owen Crippa utilizó durante la Guerra de Malvinas.
La técnica de Favaloro revolucionó la medicina dado a que la cirugía de bypass ofrece los mejores resultados según las Guías Europeas de Práctica Clínica.
HISTORÍCO09/05/2024A 57 años del primer bypass, la técnica desarrollada por el doctor argentino René Favaloro que hoy sigue vigente y salvando “incontables vidas”, cambió la historia de la enfermedad coronaria, uno de los “principales flagelos” en salud, según expresaron médicos cardiólogos de esa Fundación.
El 9 de mayo de 1967, en la ciudad estadounidense de Cleveland, una mujer de 51 años era operada por el emblemático cardiólogo aplicando, por primera vez, una técnica que revolucionó la cirugía cardiovascular: el bypass aortocoronario, luego considerado uno de los “400 inventos más importantes de la historia de la humanidad” en la plataforma cultural de Google.
“El bypass cambió la historia de la enfermedad coronaria, mejorando la calidad de vida de los pacientes de esta patología, que es uno de los principales flagelos que tenemos los seres humanos”, expresó el jefe de Cirugía Cardiovascular y Torácica de la Fundación Favaloro, Alejandro Bertolotti, ex alumno y colega del reconocido doctor.
Por su parte, la presidenta de la fundación y sobrina del doctor, Liliana Favaloro, recordó que, en la década del 60, los pacientes “se morían por la enfermedad coronaria” dados los “mínimos recursos terapéuticos” de los que se disponía. En ese contexto, el desarrollo de la cirugía de bypass coronario “disminuyó la muerte y mejoró la expectativa y calidad de vida de los pacientes”, aseguró la cardióloga, quien consideró esta técnica como “un antes y un después” en el tratamiento de la enfermedad.
“Aún más: generosamente, Favaloro no dudó en poner a disposición su técnica para que todos los cirujanos del mundo la usaran“, manifestó Bertolotti acerca del doctor, para quien la tecnología y los avances “sólo tenían sentido cuando llegaban a todos”.
En ese sentido, ambos profesionales destacaron el humanismo que lo caracterizaba y la empatía con el paciente y su familia por la que siempre bregaba y que también son parte de este descubrimiento.
En un evento cargado de emoción, este viernes llegó a la ciudad de Sunchales, Santa Fe, el avión Aermacchi MC339 que el piloto Owen Crippa utilizó durante la Guerra de Malvinas.
Será restaurado y exhibido en Santa Fe, como parte de un homenaje a su heroico legado y con el objetivo de mantener viva la llama de Malvinas.
Hace 59 años cambiaba el sentido de circulación en Argentina. Este día recuerda la creación de la Comandancia Política y Militar en las islas en 1829.
El evento será en la Ciudad de Buenos Aires a principios de junio y contará con un jurado de lujo.
Con un total de 96 puntos en el International Wine Challenge, el Gran Dante Malbec 2021 de la Bodega Dante Robino, fue distinguido como el Mejor Malbec del Mundo y obtuvo la medalla de oro.
Por casi 24 horas, obreros y estudiantes tomaron el control de la capital la provincia de Córdoba a en una pueblada que marcó el principio del fin de la dictadura militar de Juan Carlos Onganía.
Carmen busca cumplir con los requisitos exigidos para obtener la tutela compartida de Dylan y Lautaro, los pequeños sobrevivientes del trágico siniestro.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 19 de junio de 2025, en el comienzo de la semana cambiaria.
El hecho ocurrió en horas de la tarde en una vivienda de Ushuaia.