
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El nuevo billete de $10.000 cuenta con rigurosas características incorporadas mediante sistemas de impresión especiales como medidas de seguridad.
País07/05/2024El Banco Central (BCRA) confirmó la entrada en circulación el nuevo billete de $10.000, el cual comenzará a distribuirse gradualmente a partir de hoy a través de la extensa red de sucursales bancarias y cajeros automáticos que abarcan todo el país.
Este billete presenta en su anverso las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, una destacada heroína de la Guerra de la Independencia. En el reverso, se recrea artísticamente la escena de la Jura de la Bandera que tuvo lugar el 27 de febrero de 1812. La imagen de Belgrano es un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína proviene de la obra "La Capitana" de la artista argentina Gisela Banzer.
Este billete de $10.000, junto con el de $20.000 que llevará la imagen de Juan Bautista Alberdi y que se espera esté en circulación en el último trimestre del año, facilitará las transacciones entre los usuarios, optimizará la logística del sistema financiero y contribuirá a reducir los costos asociados con la adquisición de billetes terminados. Ambos billetes forman parte de la familia "Heroínas y Héroes de la Patria", anunciada en mayo de 2022.
Las medidas de seguridad
En cuanto a las medidas de seguridad, el nuevo billete de $10.000 cuenta con rigurosas características incorporadas mediante sistemas de impresión especiales. Estas incluyen una marca de agua con los retratos de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como iniciales de sus nombres en tono claro, visible al observar el billete al trasluz.
Además, presenta un hilo de seguridad aventanillado de color rojo, que revela tres "ventanas" y exhibe la sigla BCRA al trasluz. Otras características incluyen tinta de variabilidad óptica, una imagen latente y un motivo de complementación frente-dorso, así como identificación táctil para personas con discapacidad visual en los bordes verticales. Estas medidas no solo están dirigidas al público en general, sino que también permiten el reconocimiento por máquina, garantizando así la autenticidad del billete.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.