
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El violento accionar se llevó a cabo debido a que manifestantes realizan un corte total en Avenida Maipú a la altura de Puente Saavedra.
País07/05/2024Organizaciones sociales realizan una jornada nacional de lucha con cortes y movilizaciones en todo el país, incluida una protesta frente a la Quinta de Olivos. En ese marco, realizaron un corte total en Avenida Maipú a la altura de Puente Saavedra. El reclamo se da en la previa del paro nacional de la CGT del 9 de mayo. Los manifestantes, en tanto, se enfrentan con la policía y se viven momentos de tensión en la puerta de la residencia presidencial.
El objetivo de la medida de fuerza es repudiar "el ajuste, la eliminación de programas sociales y los cierres de comedores" por falta de alimentos.
Una de las columnas de manifestantes se congregó en Puente Saavedra y desde allí inició la marcha rumbo a la Quinta de Olivos, donde un fuerte operativo de seguridad se había desplegado para custodiar la Residencia Presidencial.
En el marco del protocolo antipiquetes, los manifestantes se enfrentaron con los efectivos policiales, quienes buscaban que las columnas abandonen las calles.
Qué piden las organizaciones sociales
"Seguimos en la calle por trabajo genuino y todas nuestras reivindicaciones", señalaron los organizadores, que apuntaron contra el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Algunas de las agrupaciones sociales que se movilizarán serán el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), MTD-Aníbal Verón, MRP, FOB, entre otras.
Ante las marchas anunciadas, las Fuerzas de Seguridad volverán a aplicar el protocolo antipiquetes para evitar que los manifestantes corten calles, rutas o accesos.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.