
Música, historia y sabores: todo listo para celebrar un nuevo aniversario de Río Grande
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Desde el Centro de Empleados de Comercio han abordado la preocupante situación económica que enfrenta la región y los desafíos que afrontan los trabajadores comerciales en este contexto adverso.
RÍO GRANDE06/05/2024Daniel Rivarola, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Tierra del Fuego, dialogó con Fm La Isla y abordó en detalle la preocupante situación económica que enfrenta la región. Rivarola, en su rol de líder sindical, ofreció perspectivas y análisis sobre los desafíos que enfrentan los trabajadores comerciales en este contexto adverso.
"Estamos atravesando una crisis económica sin precedentes en Tierra del Fuego", afirmó Rivarola. "Los trabajadores del comercio se ven especialmente afectados por la caída en el poder adquisitivo y la falta de sincronización entre los salarios y la inflación".
Asimismo, destacó la importancia de proteger los derechos laborales de los trabajadores del comercio en medio de la crisis. "Nuestra prioridad es garantizar la estabilidad laboral y los ingresos dignos para nuestros afiliados", aseguró. "Estamos trabajando arduamente para defender sus derechos y mejorar sus condiciones de trabajo".
En cuanto a las medidas gubernamentales, Rivarola expresó su preocupación por los recortes salariales y la posibilidad de despidos en el sector comercial. "Los ajustes salariales y la pérdida de empleos son una amenaza real para los trabajadores del comercio", advirtió. "Es fundamental que nos unamos y luchemos contra estas medidas injustas".
Bajo esa misma linea , se discutió sobre los ajustes en los registros de automotores, que podrían provocar una mayor precarización laboral y la pérdida de empleos en el sector. Rivarola señaló que estos recortes salariales podrían tener un impacto devastador en los trabajadores y sus familias, especialmente en un contexto económico ya difícil. " En nuestro sector, ahí debemos entrar, no tengo el último número, pero entre 40 a 45 empleados entre los cuatro registros."
También se hizo hincapié en la importancia de la solidaridad entre los trabajadores en tiempos difíciles. "La unidad sindical es nuestra mayor fortaleza", enfatizó. "Juntos, podemos enfrentar los desafíos que se presentan y defender nuestros derechos con determinación".
En medio de la incertidumbre económica, Rivarola instó a los trabajadores del comercio a mantenerse informados y organizados. "Es crucial estar al tanto de la situación y participar activamente en las acciones sindicales", afirmó. "Nuestra voz es poderosa cuando nos unimos en solidaridad y luchamos por un futuro mejor".
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas actividades que se realizarán durante este fin de semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.