
El Hospital Regional Río Grande celebra su 78° aniversario con una jornada abierta a la comunidad
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
Sostuvo la concejala, Alejandra Arce luego de efectuar la entrega de la Declaración de Interés Municipal el Aniversario del programa radial de Río Grande “Entre Mate y Sapucay”.
RÍO GRANDE06/05/2024Dicha entrega se realizó durante la emisión del programa, que tiene lugar todos los domingo por FM 102.5, radio Pop. Esta iniciativa radiofónica inició en el año 2005 en la ciudad, constituyéndose como un programa que acompaña a trabajadores rurales y puesteros, como así también, a oyentes de la zona Sur de la ciudad; del resto de la Argentina y de países cercanos como Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay.
En este sentido, la concejala, Alejandra Arce expresó que “era importante reconocer tantos años de sostener al aire un programa radial, que pone en valor la música, las costumbres y la tradición de nuestra ciudad y del país; reconocer también, el enorme trabajo que esta familia, la de “Pollo” Alvarez, que semana a semana preparan cada programa para llegar a cada rincón todos los domingos”.
Asimismo, la concejala subrayó que “es muy gratificante conmemorar un programa que no sólo acompaña a las familias, a los hogares sino que también tiene un fuerte compromiso social con la comunidad, a través de las diversas iniciativas solidarias que llevan adelante y que lo hacen desde el corazón y con mucho esfuerzo”.
Por último, Arce destacó el acompañamiento por parte del cuerpo de concejales y concejalas, “quienes votaron e hicieron posible este decreto que declara de interés a “Entre Mate y Sapucay”, por su gran trayectoria y aporte a la cultura de nuestra ciudad”.
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
El candidato a senador por el FIT-U, Hugo Iglesias, habló sobre el cierre de campaña y alertó por la crisis laboral que atraviesa Tierra del Fuego.
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
La última edición de “El Mercado en tu Barrio” tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y logró la comercialización de más de 4500 kilos de alimentos, entre carnes, frutas, verduras, productos de mar, fiambres, lácteos y yerbas.
La investigación busca esclarecer una serie de robos ocurridos en la ciudad y recuperar los elementos sustraídos mediante un trabajo conjunto entre la Justicia y la Policía Provincial.
Más de dos millones de plantines serán distribuidos entre familias y productores locales para seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria y el trabajo riograndense.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.