
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Se modificará la presentación de algunos papeles que hasta el momento son considerados obligatorios para transitar en un vehículo.
PAÍS05/05/2024Luego de haber concluido una primera etapa de la auditoría en la Dirección Nacional de los Registros de Propiedad del Automotor (DNRPA), el Gobierno anunció el cierre del 40% de los registros de la propiedad automotor. Entre las principales modificaciones comunicadas, se establece la eliminación de la denominada cédula azul a partir de mayo y la anulación del vencimiento de las cédulas verdes. ¿Con qué documentación se tendrá que circular?
Además de anticipar el cierre del 40% de los Registros Automotores -comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de dos años, y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidos- el comunicado publicado por el Ministerio de Justicia destacó una serie de medidas que se implementarán "con el objetivo de reducir costos y eliminar trámites burocráticos".
Se modificará la presentación de algunos papeles que hasta el momento son considerados obligatorios para transitar en un vehículo. Adiós a la cédula azul y al vencimiento de la cédula verde
Entre las medidas anunciadas figura como una de las más relevantes la eliminación de la llamada cédula azul, documentación hasta el momento obligatoria para que una persona pueda circular en un vehículo que no era de su propiedad.
Además, otro de los puntos claves anticipados es el de la eliminación del vencimiento de la cédula verde -hasta ahora era de un año- y que quedará como único documento indispensable para poder circular de manera legal con el vehículo.
Tras la eliminación de la cédula azul, ¿con qué documentación hay que circular?
Según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los cambios anticipados "entrarán en vigencia cuando se dicten las normas necesarias para la aplicación efectiva de las medidas anunciadas".
Por el momento, se podrá seguir presentando la cédula azul como parte de la documentación necesaria para transitar en el vehículo, entre otros papeles indispensables para poder circular.
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la documentación obligatoria para circular en moto o en auto es la siguiente:
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.