
Renan Uribe: “Estamos muy preocupados y en vilo por lo que puede suceder con la 19.640”
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) prohíbe la transitabilidad a partir del Km 60 de la Ruta J debido a la caída de árboles por condiciones climáticas adversas.
Tierra del Fuego04/05/2024La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) ha realizado recientemente trabajos de cambio de alcantarillado en el Kilómetro 73 de la Ruta Complementaria J, una vía crucial para la conectividad en la región. No obstante, hace saber a la población deberá abstenerse de circular a partir del Km 60 debido a la caída de árboles por condiciones climáticas adversas. La DPV se encuentra trabajando para despejar la ruta y asegurar la transitabilidad en la zona.
Al respecto Ileana Zarantonello, presidente de la DPV manifiestó que "estas labores son parte de un esfuerzo continuo para mejorar la infraestructura vial y asegurar la transitabilidad para todos los usuarios. Es importante destacar que debido a las recientes condiciones climáticas adversas, con lluvias y fuertes vientos, se ha recomendado a los conductores abstenerse de circular desde el Kilómetro 60 en dirección a Moat por desprendimiento de árboles en el sector. Desde la DPV se está trabajando arduamente para despejar la ruta y minimizar riesgos".
"Desde la entidad reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial y anunciamos que continuaremos con las tareas de mantenimiento y conservación en las rutas de la región. Estas acciones no solo buscan preservar la calidad de los caminos sino también garantizar que los viajes se realicen sin contratiempos, especialmente en condiciones meteorológicas desfavorables", dijo.
A su vez, la funcionaria enfatizó que "recomendamos antes de emprender un viaje consultar las últimas actualizaciones sobre el estado de las rutas".
"La Dirección Provincial de Vialidad agradece la comprensión y cooperación de todos los conductores y reitera la importancia de estar siempre atentos a las condiciones climáticas antes de viajar", concluyó.
El presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, Dr. Renan Uribe, expresó su profunda preocupación ante las recientes medidas del Gobierno nacional
El presidente de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Óscar Bahamonde, analizó los alcances del reciente decreto 333, que establece cambios en aranceles e impuestos internos, y su impacto sobre la industria fueguina.
La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.
Alberto Garófalo, apoderado de CAFIN, analizó el impacto de los decretos 333 y 334 sobre la industria fueguina, advirtió sobre la pérdida de protección y llamó a sostener la reconversión con las empresas adentro.
Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.