
38° Aniversario de la Casa de la Cultura: Disfutá del homenaje a la Cantata fueguina
El Municipio presentará, este domingo 27 de abril, un espectáculo homenaje a la Cantata Fueguina.
El Congreso de Industrias Tecnológicas, en su cuarta edición, es una propuesta del Municipio de Río Grande que busca impulsar la industria del conocimiento, la Soberanía y la Educación Tecnológica, para ampliar e integrar la matriz productiva de la ciudad.
Río Grande02/05/2024Organizado por la Subsecretaría de Innovación Pública, perteneciente a la Secretaría de Gestión Ciudadana, el 4º Congreso de Industrias Tecnológicas tiene como objetivo consolidar a Río Grande como ciudad tecnológica y del conocimiento, posicionándola a nivel nacional. Será llevado adelante en dos jornadas; quienes deseen participar pueden conocer el cronograma e inscribirse de manera gratuita ingresando a la página web oficial: http://congresoit.riogrande.gob.ar/
El primer día se trabajará el eje de Soberanía Tecnológica, donde se plantea descubrir cómo la Soberanía Tecnológica impulsa el desarrollo económico y social. Se abordarán temas como: economía del conocimiento y su articulacuión con el subrégimen de promoción industrial; destinos turísticos inteligentes; situación de la industria del desarrollo de videojuegos a nivel nacional; los videojuegos como innovación tecnológica; modernización de la gestión pública; entre otros.
En tanto que, el segundo día de Congreso, se abordará el eje de Educación Digital que busca explorar las tendencias y desafíos en ese ámbito. Desde la Economía del Conocimiento hasta la Integración de la Inteligencia Artificial y la realidad virtual en el aula. Experiencias educativas innovadoras, incluyendo el uso de videojuegos como recurso didáctico.
Es importante destacar que distintas instituciones prestigiosas públicas y privadas serán parte de esta inciativa, como la Asociación de Desarroladores de Videojuegos Argentinos (ADVA); la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF); Universidad Nacional de San Martín; la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF); UTN-FRTDF; Laboratorio IA de la UBA; CESSI; FUNDACIÓN SADOSKY; ARGENTIC; RED DTI; RECIA; entre otras.
Además, contará con la participación de importantes disertantes referentes de la industria, entre ellos Fernando Peirano, economista especializado en Innovación, Ciencia y Tecnología; María de los Ángeles Apólito, magíster en Gestión y Comunicación de la Ciencia y la Tecnología por la Universidad de Salamanca con más de 20 años de experiencia en el sector científico-tecnológico; María de la Paz Colla, Especialista en TIC y Gestión Cultural, Licenciada en Tecnología Educativa y Profesora en Disciplinas Industriales; Mario Mauvecin, Data Scientist, especialista en Big Data, Machine Learning and Deep Learning; Ivana Feldfeber, especialista en Ciencia de Datos con perspectiva de género, co-fundadora y directora ejecutiva de DataGénero; Nicolás Crescenzi, psicólogo especializado en videojuegos, diseñador de juegos y profesor; Eduardo Rodriguez, Productor y Game Designer, profesor de diseño de videojuegos en la USAL y de Métricas y Monetización en la UNRAF; Federico Ledesma, Generalista 3D, realizador audiovisual y docente, también creador del proyecto de realidad virtual "Pisar Malvinas"; Oscar Bustos, consultor especializado en Destinos Turísticos Inteligentes, Co-fundador y co-Director Ejecutivo de la Red DTI-Ar; Juan Pablo Deluca, licenciado en Economía y Director General de Planificación del Desarrollo en el Municipio de Río Grande; Leandro Ciriaco, licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata y especialista en Call Center Management de la UB; Francisco González, coordinador de la Licenciatura en Medios Audiovisuales en la UNTDF; María Beatriz de Ansó, doctora por la Universidad de Extremadura, especialista en entornos virtuales de aprendizaje y docente investigadora en tecnología educativa; y María Gabriela Galli, directora de la carrera de Informática Aplicada (UTN) y docente investigadora en integración de tecnologías digitales en espacios curriculares.
Río Grande se convierte en la ciudad más austral del mundo en organizar un Congreso de esta magnitud, permitiendo que nuestra ciudad se consolide en el campo de la economía del conocimiento, generando oportunidades de trabajo y de negocios sobre todo para las juventudes.
El Municipio presentará, este domingo 27 de abril, un espectáculo homenaje a la Cantata Fueguina.
Este domingo desde las 14:00 hs comenzará a palpitarse con toda la emoción un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, en el aire de Radio Morajú 95.5.
El Natatorio Municipal Eva Perón volverá a ser sede del del torneo binacional, el Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN) que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril.
Así lo señaló Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, quien hizo un balance positivo de la temporada de obras, destacó avances en espacios públicos, la recuperación de la defensa costera, y la llegada de equipamiento para el Natatorio Olímpico.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
El presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, Guillermo Vargas, explicó los motivos por los cuales se cobran entradas para los partidos de futsal, en un contexto de críticas por los valores establecidos.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
Si bien la joven que hizo la devolución sabía que estaba entregando un bolso con dinero no tenía idea que la suma llegaba a esa cantidad de plata.