
Comerciantes de Río Grande atraviesan una de las peores temporadas de ventas
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.
RÍO GRANDE09/05/2025En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV. Aseguró que recibió la noticia “con alegría” y destacó los gestos y palabras iniciales del nuevo Papa, que, según afirmó, “hablan de una persona, un pastor, una oveja, como decía el Papa Francisco”.
El sacerdote celebró especialmente la trayectoria del nuevo Papa en Perú, donde fue obispo de la ciudad de Chiclayo. “Era un obispo siempre cercano a los pobres, a los más vulnerables, y creo que sigue con la misma línea del Papa Francisco”, indicó. Y agregó: “En sus primeras palabras nos habló de paz, de fraternidad, de sinodalidad; mencionó dos veces al Papa Francisco, lo que habla de una voluntad de continuidad con los procesos que él comenzó”.
Consultado sobre si encuentra similitudes entre León XIV y Francisco, respondió que sí, tanto en el mensaje como en la actitud: “También en la manera que salió vestido, de forma tradicional. A lo mejor fue un guiño de unidad para los sectores más conservadores. Creo que es un punto de unión en la Iglesia. Como sucesor de Pedro, nos invita a buscar la unidad, esa unidad que Jesús nos pedía en el Evangelio: que seamos uno, para dar testimonio”.
Al profundizar sobre el rol de los pastores en situaciones de conflicto social, sostuvo: “Como pastores, siempre tenemos que acompañar a los hermanos, también en los reclamos que son justos y en las injusticias que se pueden estar viviendo. A mí me parece que está bien el hecho de acompañar a la comunidad, al pueblo, para hacerse escuchar”.
En ese sentido, recordó el ejemplo de Monseñor Juan Carlos Romanín, exobispo de la diócesis de Río Gallegos: “Cuando hubo conflicto con los maestros, él acompañaba las marchas, pero siempre invitando a que sean reclamos pacíficos y de diálogo. Todo reclamo tiene que ser escuchado, y ahí entran las negociaciones. Nunca hay que caer en la violencia”.
Algunos oyentes aprovecharon la entrevista para expresar su apoyo a estas posturas y su deseo de que los pastores acompañen activamente a los más vulnerables. Ante esto, el sacerdote reconoció: “Sí, es cierto que tendría que informarme un poco más. Estoy con mucha actividad, gracias a Dios, pero es verdad que uno como guía debería estar más al tanto”.
Sobre el cierre, el padre Iván pidió dar tiempo al nuevo Papa para conocer mejor su mensaje: “Creo que el Papa Francisco marcó el paso de la Iglesia para los próximos 50 años. Generó procesos que se van a ir dando a lo largo del tiempo. León XIV va a continuar por ese camino, pero con su impronta personal”.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
La comunidad académica, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En el acto central se leyeron duros discursos en defensa de la educación pública y la ciencia nacional.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.