
Invitan a sumarse a los grupos terapéuticos de Ansiedad en Casa de Jóvenes
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
RÍO GRANDE09/05/2025El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Esta fecha se conmemora cada 8 de mayo en la Argentina desde la creación del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) en 1972 y ante la situación de alerta reciente en la provincia, desde la cartera educativa se realizó el Taller en el anexo del CENS Nº 18, ubicado en la Escuela Nº 42 “Gabriela Mistral” del Barrio Malvinas Argentinas.
Más de 80 personas participaron del encuentro, incluyendo estudiantes, docentes, personal de la institución y familias, quienes se sumaron con gran interés y compromiso a las propuestas del taller.
Roberto Sosa, referente del Programa de Gestión Integral de Riesgo Escolar, comentó que “estas charlas las desarrollamos siempre en las instituciones escolares que lo soliciten y este taller justo coincide con el Día de la Prevención Sísmica”.
“El taller generó un espacio de intercambio y retroalimentación muy enriquecedor, donde los participantes compartieron experiencias y dudas, fortaleciendo el vínculo entre el conocimiento teórico y su aplicación concreta en la vida cotidiana”, destacó.
Durante la jornada, el equipo de GIRE desarrolló contenidos del programa a través de una metodología lúdico-didáctica, abordando distintas amenazas que pueden presentarse en la provincia, como sismos y terremotos, considerando los antecedentes registrados en Tierra del Fuego y la reciente actividad sísmica en la región del vecino país de Chile; mareas extraordinarias y vientos intensos, fenómenos frecuentes en el territorio fueguino; incendios forestales, fugas de gas y exposición al monóxido de carbono, situaciones que requieren respuesta rápida y conocimiento comunitario.
Las actividades incluyeron juegos y dinámicas para trabajar la percepción del riesgo, como la propuesta con globos, y la confección de una mochila de emergencia, elemento clave para la preparación ante cualquier situación de emergencia.
Desde el equipo de GIRE destacaron la importancia de acercar estas instancias formativas a toda la comunidad educativa, por lo que se continuará brindando estos talleres en diferentes instituciones educativas de la provincia.
Las y los interesados en conocer más información sobre las acciones del programa GIRE podrán contactarse a través del correo electrónico [email protected]
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
En una fecha tan especial, María Elena compartió un sentido homenaje a su hija, desaparecida en 2008.
Cientos de madres de la ciudad participaron del gran "Bingo de las Maternidades", propuesta organizada por el Municipio de Río Grande para celebrar y reconocer a las mujeres riograndenses.
El Programa Alimentario Municipal comenzará su distribución en distintos puntos de la ciudad. La entrega será solo a titulares con DNI, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán los módulos en sus domicilios.
En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,
A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
Personal policial y de Tránsito Municipal intervino en el lugar; no se registraron heridos de gravedad.