Qué empresas del Estado autorizó Diputados para que privatice el Gobierno Nacional

El proyecto del Gobierno obtuvo la luz verde en la Cámara baja y ahora se definen los artículos. La iniciativa será discutida en el Senado.

PAÍS30/04/202419640 Noticias19640 Noticias
Aerolineas Argentinas

El Gobierno de Javier Milei consiguió acercar posiciones con los bloques dialoguistas de la Cámara de Diputados y la votación en el recinto de la Ley Bases, junto con el paquete fiscal, está cada vez más cerca de lograr la media sanción.

Se trata del segundo intento para este paquete de leyes, que abarca distintas temáticas como la privatización de distintas empresas públicas o una reforma laboral, pero que fracasó en su tratamiento en la Cámara baja en febrero pasado, luego de obtener una votación general afirmativa que luego se deshizo en el debate particular al volver el texto a comisiones.

De un listado de 40 empresas estatales, el Gobierno lo redujo a menos de la mitad. Primero indicó que serían 18 y, tras una nueva negociación, resolvió ceder con la privatización del Banco Nación. Según el texto definitivo, y aunque restaría aún el aval del Senado, las empresas que podrían ser privatizadas son las siguientes:

  • Aerolíneas Argentinas
  • AYSA
  • Energía Argentina
  • Radio y Televisión Argentina
  • Intercargo
  • Correo Argentino
  • Belgrano Cargas
  • Ferrocarriles Argentinos
  • Corredores Viales

Mientras tanto, otras dos, como Nucleoléctrica y Yacimientos Carboníferos Río Turbio podrían ser parcialmente vendidas al sector privado.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
IMG-20251017-WA0244

Martín Pérez: “El 26 de octubre le ponemos un freno a la motosierra de Milei y empezamos a construir un proyecto de futuro”

19640 Noticias
RÍO GRANDE17/10/2025

Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica