
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
El beneficio para los afiliados llega luego de la medida de la Secretaría de Comercio y de la denuncia de la Superintendencia de Salud. Será a partir de mayo.
País29/04/2024Luego de que el Gobierno ordenara a las empresas de medicina prepaga que retrotraigan el valor de sus cuotas a diciembre de 2023, Swiss Medical anunció que aplicará una rebaja del 22,22% desde mayo para cumplir con la normativa que emitió la Secretaría de Comercio.
El porcentaje es similar al informado por OSDE el miércoles pasado, aunque está lejos del 30% que había calculado el Gobierno al momento de anunciar la medida y denunciar una presunta "cartelización" por parte de las compañías para subir sus precios.
"Es muy importante para nosotros transmitirle que los incrementos realizados en estos meses son el resultante de reducir, en parte, el gran desfasaje generado entre el aumento de nuestra estructura de costos y las cuotas autorizadas por la autoridad competente hasta diciembre de 2023", informó la prepaga a sus afiliados.
Agregó que "este desfasaje se acentuó de forma exponencial en el último trimestre del 2023, en el que terminó por generarse una diferencia acumulada del 62,6% entre la inflación y las cuotas de medicina prepaga". Se espera que la decisión de Galeno y Medifé se conozca en las próximas horas.
Swiss Medical es propiedad del empresario Claudio Belocopitt, quien renunció a la presidencia de la Unión Argentina de Salud (UAS), que agrupa a las empresas de medicina privada, en medio del fuerte enfrentamiento con el Gobierno nacional por los aumentos.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.