
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial de encuentro, reflexión y movimiento.
Así lo expresó el Intendente Martín Perez en el marco del 34º aniversario de la sanción de la Ley Nacional Nº 23.775, un hito en la provincialización de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
RÍO GRANDE26/04/2024En relación a esto, el Intendente recalcó que aquellos acontecimientos “fueron de gran importancia porque marcaron un punto crucial en la configuración de nuestro territorio nacional; además, reflejaron la visión estratégica tanto de dirigentes y vecinos de Tierra del Fuego como de dirigentes nacionales”.
Destacó que “El 26 de abril de 1990 marcó la comprensión de la importancia de nuestra región y su posición estratégica en el plano geopolítico, vinculada con nuestro mar argentino; la proximidad a la Antártida, nuestros recursos naturales, y la cercanía con las Islas Malvinas, territorio usurpado de nuestra provincia”.
"Ahora nos enfrentamos al desafío de lograr definitivamente que en nuestra provincia haya un pleno aprovechamiento de nuestros recursos naturales, un desarrollo constante del sector del conocimiento, creación de empleo y, sobre todo, defensa de la industria nacional, que encarna la soberanía en esta región", señaló Perez, reforzando la idea de que "la industria en Tierra del Fuego es un pilar de nuestra soberanía nacional".
Asimismo, el Intendente recordó y destacó las contribuciones de hombres y mujeres que lucharon incansablemente por el crecimiento de la provincia. "La construcción de la Provincia Grande sigue siendo un desafío para todos los fueguinos. Sigamos trabajando juntos para construir el hogar que tanto anhelamos", concluyó Perez.
Por su parte, a través de su Red Social X, Perez recalcó “34 años. Cada año los ataques a Tierra del Fuego recrudecen. Pero también, cada año, estamos más fuertes y más convencidos que el camino de los fueguinos es crecer y consolidar. Y no achicar ni destruir paso a paso llegamos muy lejos. Felices 34 años de nuestra Provincia Grande”.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial de encuentro, reflexión y movimiento.
La docente de la UNTDF e integrante de la Colectiva Feminista de Río Grande, María Martinengo, analizó el incremento de los femicidios y cuestionó el negacionismo estatal y social frente a la violencia de género.
Fueron 3.000 las entradas entregadas de manera gratuita, en los distintos puntos de la ciudad establecidos, para facilitar el acceso a quienes quisieran participar.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, cuestionó duramente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia. Afirmó que la medida impulsada por el gobierno de Javier Milei “pone en riesgo la soberanía argentina y la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente Martín Perez compartió un emotivo encuentro con trabajadores rurales, reafirmando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el compromiso del Municipio de seguir avanzando en acciones que las y los beneficien.
Daniel Rivarola, del Centro de Empleados de Comercio, trazó un crudo diagnóstico del sector, caída de ventas, aumento de despidos y ferias que reemplazan al empleo formal.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.