
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Mediante la resolución general 5506/2024, suspendió una exigencia que estaba impuesta a las entidades financieras. También quitó disposiciones referidas a las obligaciones previsionales de los empleadores y la simplificación de trámites.
PAÍS26/04/2024La Administradora Federal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció la eliminación de un requisito clave obtener créditos bancarios. Mediante la resolución 5506/2024, suspendió una exigencia que estaba impuesta a las entidades financieras y quitó disposiciones referidas a obligaciones previsionales y simplificación de trámites.
En principio, el texto oficial deroga la normativa que establecía un procedimiento simplificado para que los bancos verificaran la situación de los empleadores respecto de sus obligaciones previsionales. El organismo fundamentó su decisión con la derogación previa de la Ley N.º 14.499 y sus modificaciones, por medio del el DNU N° 70/2023.
En concreto, la eliminación del requisito previo ocurre debido a que la información sobre las obligaciones previsionales de los empleadores ya se encuentra disponible en otros sistemas.
"Este organismo se encuentra abocado a la revisión de los diferentes registros y regímenes de información implementados, que pudieran obstaculizar la agilización de los procesos, facilitación del comercio y eliminación de costos desproporcionados. Que ello así, corresponde dejar sin efecto la mencionada norma reglamentaria", detalla la resolución publicada en el Boletín Oficial.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.