
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Así lo consideró el licenciado Fernando Halperin, Coordinador de Comunicación del Instituto del Petróleo y Gas Argentino, quien este martes a la tarde brindará la conferencia “Transición Energética y Matriz Energética Argentina”.
RÍO GRANDE23/04/2024El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) llevará adelante este martes 23 de abril a las 18 horas la conferencia “Transición Energética y Matriz Energética Argentina que será dictada por el licenciado Fernando Halperin, Coordinador de Comunicación del IAPG, y que viene desde Buenos Aires a dar esta charla.
La cita es en la Biblioteca ‘Federico Leloir’ de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional a las 18 horas. El evento cuenta con el auspicio de la alta casa de estudios y de TotalEnergies y es impulsado por el propio IAPG, una institución técnica sin fines de lucro con más de 60 años de trayectoria en Tierra del Fuego.
Halperin fue entrevistado por ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad, 93.5 MHZ donde destacó que el uso de gas natural podría ser una alternativa en la transición energética.
“El IAPG es el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, una institución que en realidad es una asociación civil sin fines de lucro, pero que tiene de socia a prácticamente todas las empresas del sector de hidrocarburos, son más de 100, unas 160 empresas, de todas las etapas, esto es una industria que tiene distintas etapas muy definidas, una es el upstream que es, digamos, traer el hidrocarburo desde el subsuelo a la superficie, después está el midstream que es transportarlo, el downstream que incluye la refinación, la distribución, ya sea de las naftas y gas, la distribución también, así que todas esas empresas que se encargan de esas cosas, toda una constelación de empresas de servicios también forman los socios del IAPG”.
Agregó “es una institución que es netamente técnica, se dedica a hacer trabajos técnicos y hay más de 30 comisiones técnicas donde las empresas mandan a sus representantes, se hacen las prácticas recomendadas y demás, también los grandes eventos de la industria como la AOG de Buenos Aires y la AOG de la Patagonia, donde se hace cada dos años cada una, congresos de geología, etcétera. Es una institución bien técnica y tiene 7 seccionales en todo el país y una de esas seccionales está en Río Grande, justamente es una institución que tiene más de 60 años de historia”.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.