
Temu vs. Shein: cuál es la diferencia de los sitios de compras en el exterior
La llegada de plataformas de compras online a la Argentina transformó el acceso a productos internacionales; qué distingue a estas dos gigantes del fast fashion
El Ministerio de Salud difundió un nuevo Boletín Epidemiológico. Solo en lo que va del año se registraron más de 315 mil casos.
PAÍS22/04/2024El Ministerio de Saludo confirmó 315 mil casos de dengue en lo que va de 2024, mientras que en la temporada totalizaban más de 333 mil y 238 las muertes por la enfermedad, según se informó en el Boletín Epidemiológico (BEN) emitido este lunes.
En las primeras 15 semanas del año se notificaron 315.942 casos de los cuales 137.356 fueron confirmados por laboratorio. Estos números representan el 94,85% de los 333.084 contagios registrados en toda la temporada, la cual se calcula desde la Semana Epidemiológica 31 de 2023 hasta ahora.
"En comparación con otros años epidémicos, la actual temporada se caracteriza por mayor magnitud que temporadas epidémicas previas: los casos acumulados hasta la SE15 representan 3,17 veces más que lo registrado en el mismo período de la temporada anterior 2022/2023, y 9,1 veces más que lo registrado en el mismo período de 2019/2020", indica el Boletín Epidemiológico.
Además, se destaca que el 59,9% de los casos se registraron en la región Centro de Argentina, el 20,4% en la región Noroeste y el 17,8% en el Noreste. En tanto, las regiones Cuyo y Sur aportan menos del 2%.
La enfermedad presenta circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos en que se divide el país.
“El análisis de la información para la caracterización epidemiológica de dengue y otros arbovirus se realiza por temporada, entendiendo por tal un período de 52 semanas desde la SE31 de un año a la SE30 del año siguiente, para considerar en conjunto los meses epidémicos. También se consignan los indicadores para el año 2024 desde la SE1 a la SE15”, explicaron.
La llegada de plataformas de compras online a la Argentina transformó el acceso a productos internacionales; qué distingue a estas dos gigantes del fast fashion
La ex presidenta de la Nación sostuvo que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo”, sin embargo, “volvió con el voto del pueblo”.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad. Reclamó además por el gendarme secuestrado en Venezuela y agradeció el respaldo por Malvinas
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400